Alimentación aztecas

4435 palabras 18 páginas
ALIMENTACIÓN La agricultura era la base de la vida económica azteca y el maíz la planta alimenticia por excelencia, cuyo grano preparaban en diversas formas: tortillas, tamales, atoles, etc. Además del maíz, sembraban también rijol, calabaza, tomate, chía y huauhtli. Traían grano de otros lugares para completar el abastecimiento de Tenochtitlan, y de las regiones subtropicales chile, cacao, vainilla, miel, tabaco t otros productos. Del maguey obtenían el pulque, la bebida embriagante de los aztecas y de más pueblos del valle, y los gusanos que cria dicha planta. Recolectaban palntas y hierbas comestibles, así como diversos frutos, por ejemplo tunas de diversas clases. El lago de Texcoco les proporcionaba la sal cómo condimento en sus …ver más…

La sociedad se dividía en nobles o pillis, y la gente común o masehual. Cada uno de estos grupos tenía, a su vez, una jerarquía. En el primer eslafón de los pillis_ _estaba el gobernante supremo, le seguían los sacerdotes, guerreros y funcionarios civiles y, finalmente estaban los mercaderes. La base de esta sociedad la constituía el campesino, que recibía el nombre de macehualli. Su función principal era trabajar la tierra, pero también era guerrero. Este macehualli era un indio de baja estatura, incansable, capáz de soportar una carga de 35 kilos durante quince horas al día. El color de su piel variaba de moreno oscuro a moreno claro. Las mujeres aztecas eran de menor estatura, seguían a sus hombres en sus largas marchas llevando consigo parte de la carga. El vestido era sencillo y llevaban la misma prenda día y noche. Todos los campesinos vestían taparrabos y el indio común solía ir desnudo y descalzo hasta que adquiría importancia social. La Familia: El indio azteca nacía en un clan o calpulli, que era un grupo de familias con finalidades comunes y dueño de algunas tierras. El hombre casado recibía directamente del clan una parcela, pero sólo se le permitía quedarse con el producto de la tierra. El hombre podía casarse a los

Documentos relacionados

  • Costos de anuncios por television
    1305 palabras | 6 páginas
  • Origen de la constitución de los estados unidos mexicanos
    1100 palabras | 5 páginas
  • Teoria creacionista y evolucionista
    1506 palabras | 7 páginas
  • Culturas Mesoamericanas (Resumen)
    4016 palabras | 17 páginas
  • cuestionario de los aztecas
    1389 palabras | 6 páginas
  • comida en el antiguo mexico tenochtitlan
    834 palabras | 4 páginas
  • Culturas Mesoamericanas (Resumen)
    4004 palabras | 17 páginas
  • PROCESOS CULTURALES DE AMERICA EN LOS SIGLOS XV Y XVI MAYAS, AZTECAS Y CHIBCHAS
    704 palabras | 3 páginas
  • Las Culturas Mayas, Zapotecas, Mixtecas, Nahuas
    889 palabras | 4 páginas
  • El Maiz Uso Gastronomico
    6567 palabras | 27 páginas