comida en el antiguo mexico tenochtitlan

834 palabras 4 páginas
Comida en el antiguo mexico-tenochtitlan
El ingrediente básico y el más importante de la gastronomía azteca fue el maíz era comido principalmente en forma de tortillas, tamales o atole, además de otros guisos. Otros alimentos comunes entre los aztecas, fueron la sal y los chiles, que eran los condimentos básicos de la cocina azteca; llegando incluso a ser sacrificio el privar la comida de estos sabores.
La dieta azteca incluía una impresionante variedad de animales; pavos y diversas aves de corral, además de tuzas, iguanas, ajolotes (un tipo de salamandras común en el Lago de Texcoco), camarones, pescado y una gran variedad de insectos, huevos y larvas de insectos. También consumían diversos hongos y setas, especialmente el
…ver más…

El cacao tenía un inmenso valor simbólico para el pueblo azteca. Era un raro lujo y un producto que no podía ser cultivado dentro de los límites del Imperio azteca, por lo cual era un producto importado de otras regiones de Mesoamérica como Yucatán o la actual Guatemala. No hay descripciones detalladas de cómo se preparaban alimentos solidos con el cacao, pero hay una serie de alusiones al hecho de que fue comido en alguna forma. Los granos de cacao estaban entre los más valiosos productos en el mundo azteca, ya que solían utilizarse como una especie de moneda dado que en si el sistema de pago y cobro entre el pueblo era el trueque
El cacao era normalmente disfrutado en forma de xocolatl (" agua amarga " en náhuatl), bebida de donde deriva el origen de la palabra chocolate. Fue la bebida de guerreros y nobles, se consideraba un potente estimulante, algo que se ingería con gran solemnidad y seriedad, ya que incluso fue descrito como "algo que no se bebe sin pensar" por el cronista español Bernardino de Sahagún. El cacao podría ser preparado en una enorme variedad de formas, la mayoría de ellas mezclando agua caliente o tibia con granos de cacao tostados y molidos, maíz y otros ingredientes tales como chile, miel, vainilla y una amplia variedad de especias.
Para complementar su alimentación, los antiguos pobladores de México acudieron a dos estrategias, por un lado, la crianza (en Mesoamérica) de guajolotes (pavos) y xoloitzcuintles (perros); o bien, la caza de todo

Documentos relacionados

  • Los Mexicas
    3140 palabras | 13 páginas
  • Costos especificos
    614 palabras | 3 páginas
  • Registro neutrónico
    6069 palabras | 25 páginas
  • Linea De Tiempo De La Llegada De Los Españoles
    2280 palabras | 10 páginas
  • El rabano.
    788 palabras | 4 páginas
  • Civilizacion mexica
    1840 palabras | 8 páginas
  • “El Mundo Prehispánico
    2841 palabras | 12 páginas
  • Linea De Tiempo De La Llegada De Los Españoles
    2288 palabras | 10 páginas
  • Mexicas E Incas
    1330 palabras | 6 páginas
  • Diccionario dioses nahuatl
    2890 palabras | 12 páginas