Adolescencia Susana E. Quiroga

1802 palabras 8 páginas
Adolescencia

Susana E. Quiroga

Definición y ubicación de la adolescencia

La adolescencia es un fenómeno de cambio de transición, determinado por varios factores, comenzando como un hecho biológico (crecimiento del cuerpo y comienzo del funcionamiento de las hormonas sexuales) pero a su vez esta directamente ligado a un proceso psicosocial, el cual varía según las culturas y el momento histórico (no es igual la adolescencia de la década del 50 a la de hoy en día). En nuestra cultura, dura aproximadamente 20 años. En este largo periodo de vida entre el niño y el adulto, es cuando se presentan más problemas nuevos y menos tiempo para resolverlos, en relación a sus periodos de vida anterior. Habiendo un conflictivo
…ver más…

Esta estabilidad le permite poder salir en busca del otro, mediante un proceso de desplazamiento de investiduras libidinales desde el propio cuerpo hacia el objeto. Se trata de un objeto ya sea de investidura homosexual o heterosexual en el que se busca un vinculo de intimidad.

El comportamiento pulsional que se observaba en la temprana adolescencia y se traducía en “mala conducta” se transforma en dos grupos de manifestaciones. 1- La toma de contacto con el hallazgo de objeto, estas experiencias se manifiestan en los primeros noviazgos, que constituyen el acercamiento al sexo opuesto 2- La formación de grupos en torno de una tarea, con la conducción de un líder.

Adolescencia tarida o fase resolutiva
Cronológicamente se encuentra entre los 18 y los 28 años

Las principales problemáticas que tiene que resolver en esta etapa, son las de la inserción en el mundo vocacional y laboral, y el encuentro de una pareja estable.

Los conflictos más frecuentes a resolver en esta etapa son: 1- Discriminación entre “quienes son los padres” y “quién soy Yo” 2- Deseo de establecimiento de vivienda independiente. 3- Deseo de independencia económica. 4- Deseo de constituir una pareja estable. 5- Logro de la orientación vacacional y/o laboral.

En este periodo se diferencian tres sub fases. 1- De los 18 a los 21 años. Se caracteriza por una gran conmoción y caos interior, debido al sentido de soledad

Documentos relacionados

  • Susana quiroga adolescencia
    2488 palabras | 11 páginas
  • Análisis Psicológico De La Película: ”La Sociedad De Los Poetas Muertos”.
    3459 palabras | 14 páginas
  • Quinta carta de sabato
    625 palabras | 3 páginas
  • Caso conforte
    2658 palabras | 11 páginas
  • Psicologia en mexico(1959 1990)
    14494 palabras | 58 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas