Admision del paciente quirúrgico y su preparación

735 palabras 3 páginas
1
1.1

Origen y desarrollo
Antigüedad

El Juego de Pelota en Mesoamérica

Juego de Pelota. Tajín, Estado de Veracruz.

A pesar de que se desconoce la fecha precisa en

la que se inició la práctica de este juego, las huellas que dejó a su paso nos dan una idea de cómo se fue gestando, en sus inicios, un acontecimiento lúdico que marcaría el devenir cosmogónico y ritual de toda una época y de un espacio cultural determinado: Mesoamérica. Tradicionalmente se piensa que el juego de pelota se originó hace tres mil años, en Ollman, el país del hule, en la actual Costa del Golfo. Esta hipótesis no surge únicamente a partir de dicha denominación, sino de los restos arqueológicos que se han encontrado en esa antigua tierra olmeca. Por
…ver más…

Para el Clásico

Hasta la fecha, se ignora el momento y el lugar

Temprano (200 – 600 d. C.), la difusión de esta tradición lúdica se expande por toda Mesoamérica, distinguiendo a los sitios que detentaban un poder en especial, lo cual se agudizó durante el Clasico Tardío (600 – 900 d. C.). Ya para esta época se tiene registro de la relación de este juego con conceptos bélicos y políticos. Hacia la llegada de los españoles, la cosmogonía y ritualidad características de esta actividad pasaron a un segundo plano. En la actualidad, el juego de pelota es parte de una herencia prehispánica respaldada por 3000 años de antigüedad, que se lleva a cabo como medio de esparcimiento y diversión en un ámbito deportivo. Su práctica permanece entre indígenas mixtecos y zapotecos de Oaxaca, como “pelota de hule y forro”; entre indígenas purépechas de Michoacán, como uahuakua; entre indígenas rarámuris de Chihuahua, como rarajípunami; y entre mestizos de Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Aguascalientes.

El juego de pelota en la actualidad.

4

1.3

Las reglas del juego

racias a la permanencia histórica de su práctica, así como a los restos arqueológicos, iconográficos y documentales que libraron batalla a lo largo del tiempo, se ha podido conocer la forma y el equipo con el que se

Documentos relacionados

  • Tipos De Admisión (Enfermería)
    758 palabras | 4 páginas
  • Tipos De Admisión (Enfermería)
    766 palabras | 4 páginas
  • Unidad Tocoquirurgica
    1461 palabras | 6 páginas
  • Cuidados de enfermeria a pacientes hospitalizados
    2696 palabras | 11 páginas
  • Competencias enfermeria auxiliar
    7560 palabras | 31 páginas
  • Admision Hospitalaria, Concepto De Paciente, Cliente,etc..
    1509 palabras | 6 páginas
  • Admision Hospitalaria, Concepto De Paciente, Cliente,etc..
    1493 palabras | 6 páginas
  • Libros
    2801 palabras | 12 páginas
  • Normas De Facturacion
    10835 palabras | 44 páginas
  • El quirofano
    2296 palabras | 10 páginas