Administracion de la cadena de valor

2299 palabras 10 páginas
Francisco de Vitoria
(Burgos, 1483-Salamanca, 1546) Teólogo y jurista español. Dominico (hacia 1505), enseñó en París, Valladolid y Salamanca, donde sustituyó el hasta entonces texto oficial, las Sentencias de Pedro Lombardo, por la Suma teológica de santo Tomás. Su magisterio se expresó también en las llamadas Relectiones theologicae, serie de quince conferencias de las que sólo se conservan notas que tomaron sus discípulos de catorce de ellas. Tienen especial interés para el derecho sus relecciones De potestate civili, De iure belli y De indis, en la que se sientan principios de gran importancia para el futuro del derecho internacional y donde, siguiendo la lógica escolástica, demostró que los indios eran los verdaderos dueños de
…ver más…

Durante el período de 1756 a 1757, realiza en el Ermitage, una intensa actividad creadora: continúo su Dictionnaire de musique, escribió su famosa Leetre sur la Providence, a Voltaire; trabajó de manera simultánea sobre Emilio, El Contrato Social, y La Nueva Eloísa.
De 1758 a 1762 es un período de relativa tranquilidad en el que publicó la Leetre a d'Alembert sur les spectacles, que marcó su separación definitiva de los filósofos. De 1762 a 1770, Rousseau vivió como un fugitivo y en 1762, es condenado en Ginebra por causa del Emilio y del Contrato Social, en 1764-65, sus amigos intentaron lograr la anulación de su condena, pero Voltaire exaltó a sus adversarios. En fin, el filósofo del corazón, de la naturaleza, de la libertad y de la igualdad, continúa inquietando aún a la humanidad. Muere en el año de 1778
Pensamiento: Rousseau propugnó la liberación del individuo, la exaltación de la naturaleza y la actividad creadora, y la rebelión contra el formulismo y la civilización. La filosofía de Jean Jacques Rousseau, partidario de una educación natural, adhirió siempre a una concepción vitalista y optimista del hombre y la naturaleza. La congruencia con sus ideas de libertad e igualdad lo llevaron al extremo de colocar a sus hijos en una institución de asistencia pública de la época.
Su pensamiento político, basado en la idea de la natural bondad del hombre, lo impulsó a criticar en repetidas ocasiones la desnaturalización, la injusticia y la

Documentos relacionados

  • Cadena de Valor
    792 palabras | 4 páginas
  • act. 5
    5365 palabras | 22 páginas
  • Fuentes globales de suministro en una empresa
    2637 palabras | 11 páginas
  • Uso de las operaciones para competir
    1610 palabras | 7 páginas
  • CADENA DE VALOR Y CADENA DE SUMINISTRO
    684 palabras | 3 páginas
  • Resumen De Las Mypes Ante El Reto Del Siglo Xxi
    2964 palabras | 12 páginas
  • Trabajo colorimetria
    7334 palabras | 30 páginas
  • Resumen cap 1 horngren
    2047 palabras | 9 páginas
  • Unidad 1 Introducción A La Logística Y Cadenas De Suministro
    2799 palabras | 12 páginas
  • Unidad 1 Introducción A La Logística Y Cadenas De Suministro
    2810 palabras | 12 páginas