Administración de pasivos corrientes

4048 palabras 17 páginas
Administración de pasivos Corrientes

Las empresas deben por lo general establecer préstamos a corto plazo para compensar los flujos de efectivo temporales o cubrir los desembolsos inesperados. Este capítulo analiza diferentes aspectos de la administración de pasivos corrientes, entre estos: pasivos espontáneos y cómo administrarlos de una mejor manera.

Pasivos espontáneos
Los pasivos espontáneos surgen en el curso normal de un negocio. Las dos fuentes espontáneas principales de financiamiento a corto plazo son las cuentas por pagar y las deudas acumuladas. Al aumentar las ventas de la empresa, las cuentas por pagar aumentan debido al incremento de las compras necesarias para producir a niveles más altos. También al aumento de las
…ver más…

Consiste en pagar las cuentas lo más tarde posible sin perjudicar la calificación de crédito de la empresa. Esta estrategia reduce el costo de renunciar a un descuento por pago en efectvo.

Deudas acumuladas
Las deudas acumuladas son las segundas fuentes de financiamiento empresarial. Son los pasivos por servicios recibidos cuyo pago aun está pendiente. Los rubros que la empresa acumula son salarios e impuestos. Los impuestos son pagos al gobierno por lo que la empresa no puede manipular los fondos, pero en el caso de los salarios puede generar retrasos y obtener fondos de los empleados libres de intereses. La frecuencia del pago es a discreción de la administración.

Fuentes sin garantía de préstamos a corto plazo.
Se obtienen de dos fuentes principales: bancos y papel comercial. Ambas son resultado de las negociaciones que lleva a cabo el administrador financiero de la empresa. Los préstamos bancarios están disponibles para cualquier tipo de empresa, el papel comercial está disponible para las grandes empresas. Préstamos bancarios.
El tipo principal que los bancos otorgan a las empresas es el préstamo auto liquidable, a corto plazo. Tienen el propósito de sostener a la empresa en temporadas de fuertes necesidades de financiamiento debidas a aumentos del inventario y cuentas por cobrar. A medida que estas cuentas se vuelven efectivo se generan los fondos para reembolsar estos préstamos. Los bancos generalmente utilizan pagarés de

Documentos relacionados

  • Capitulo 15 Administracion de Pasivos Corrientes
    1991 palabras | 8 páginas
  • capitulo 14 y 15 de Principios de administración financiera
    1695 palabras | 7 páginas
  • Cual es el objeto de estudio de la psicologia? analisis critico
    829 palabras | 4 páginas
  • Trabajo colaborativo 1 administracion financiera
    938 palabras | 4 páginas
  • Rugby
    2252 palabras | 10 páginas
  • Flujos de Caja
    1671 palabras | 7 páginas
  • gestion
    2504 palabras | 11 páginas
  • Administracion Financiera Del Capital De Trabajo
    995 palabras | 4 páginas
  • Teoria latinoamericana
    14593 palabras | 59 páginas
  • Administración financiera a corto plazo
    2035 palabras | 9 páginas