Actividad de aplicacion español etapa 3

900 palabras 4 páginas
INTRODUCCIÓN
En esta actividad hablaremos sobre la intolerancia, la cual se define como la falta de la habilidad o la voluntad de tolerar algo. La tolerancia resulta ser cualquier actitud irrespetuosa hacia las opiniones o las características diferentes de las propias.
Las múltiples manifestaciones de este fenómeno poseen en común la elevación como valor supremo de la propia identidad, ya sea étnica, sexual, ideológica o religiosa, desde la cual se justifica el ejercicio de la marginación hacia el otro diferente. LA INTOLERANCIA

Se define como la falta de la habilidad o la voluntad de tolerar algo. En un sentido social o político, es la ausencia de tolerancia de los puntos de vista de otras personas. Para un principio social, es
…ver más…

La intolerancia, pues, tendría una segunda vertiente más cercana, la cual se halla presente en la vida cotidiana.
La intransigencia para con los demás, para con los diferentes escoge distintos objetos. En cualquier caso, siempre supone una diferencia respecto a lo considerado normal o correcto por quienes juzgan. Acá esperan ser resueltos y desarrollados muchos conceptos, empezando por aproximarnos a un metalenguaje en el que cualquier cultura quiera definir los términos o conceptos.
La intransigencia es la diferencia en el prójimo, ya se base ésta en características de género, culturales, ideológicas o religiosas, contra lo que arremete el intolerante. Formas comunes de intolerancia son el racismo, el sexismo, la homofobia, la intolerancia religiosa y la intolerancia política.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Preguntar cuáles son las causas de la intolerancia equivale, pues, a buscar por qué el otro es percibido como un peligro, o por qué la diferencia se mira como una amenaza.

Tiene por consecuencia la discriminación dirigida hacia grupos o personas (que puede llegar a la segregación o a la agresión) por el hecho de que éstos piensen, actúen o simplemente sean de manera diferente. Las múltiples manifestaciones de este fenómeno poseen en común la elevación como valor supremo de la propia identidad, ya sea étnica, sexual, ideológica o religiosa, desde la cual se justifica el ejercicio de la marginación hacia el otro diferente. El intolerante

Documentos relacionados

  • actividad de aplicación etapa 3 español 1
    1059 palabras | 5 páginas
  • Actividad de Adquisicion del conocimiento español etapa 1
    1182 palabras | 5 páginas
  • Beneficios Del Deporte
    6703 palabras | 27 páginas
  • Línea del tiempo méxico 1910-1934
    643 palabras | 3 páginas
  • Etimologias ( actividades)
    3860 palabras | 16 páginas
  • Actividad Integradora Español 1 Etapa 3
    988 palabras | 5 páginas
  • Guion para una capsula
    976 palabras | 4 páginas
  • Cefi (Prueba)
    3735 palabras | 15 páginas
  • Cefi (Prueba)
    3742 palabras | 15 páginas
  • evidencia de español etapa 3
    646 palabras | 3 páginas