Actividad de aplicacion de biologia etapa 1

1420 palabras 6 páginas
U.A.N.L.
Preparatoria #1 Colegio Civil

Nombre Del alumno: Mario A. De León Treviño
Matricula: 1667889
Materia: Biología I
Tema: Actividad de Aplicación
Grupo: 24
Turno: Matutino

Apodaca N.L. a 21 de agosto de 2013

1) ¿Cuáles son las limitaciones de la ciencia?
R: Está sujeta a errores y modificaciones.
2) ¿Cuál es la relación entre la ciencia y la sociedad?
R: Una relación muy estrecha ya que de la ciencia se parte como punto de referencia para explicar los fenómenos de la vida.

Como la sociedad impidió los avances de Darwin
Después de que Darwin y Wallace presentaran en público su teoría sobre la selección natural en 1858 y al año siguiente Darwin publicara El origen de las especies, no tardaron en surgir voces
…ver más…

No podemos olvidar que, en aquellos momentos, la Iglesia católica representaba, desde el punto de vista sociocultural, la potencia más pujante del orbe. Incluso, desde la óptica estrictamente científica, no había en toda Europa nada comparable con el Colegio Romano de los jesuitas. Galileo, como cualquier matemático y astrónomo de su generación, lo sabía muy bien y trató de conseguir por todos los medios, no sólo que la autoridad religiosa tolerase el copernicanismo, sino, además, que lo adoptara oficialmente. La tolerancia del copernicanismo la tenía ya conseguida, pues, de hecho, la hipótesis astronómica copernicana había circulado libremente en los países católicos desde su formulación. En la Universidad de Salamanca, por ejemplo, se explicaba desde 1561, y preferentemente desde 1594. Pero el programa intelectual de Galileo choca de frente con las autoridades eclesiásticas. Veamos cómo se suceden los hechos.
El 24 de febrero de 1616, una comisión del Santo Oficio descalifica la afirmación de que el Sol sea el centro del mundo y esté quieto y que la Tierra no sea el centro del mundo y se mueva. El 5 de marzo de 1616 la Congregación del Santo Oficio declara acerca de la "falsa doctrina pitagórica “contraria a la Sagrada Escritura, a saber, que la tierra se mueve y que el Sol está quieto, enseñada por Nicolás Copérnico:

Documentos relacionados

  • Importancia De La Química En La Farmacologia
    1416 palabras | 6 páginas
  • TRABAJO BLOQ 2 BIOQ 1
    2058 palabras | 9 páginas
  • Programa de IBIO 02
    1674 palabras | 7 páginas
  • Actividades De La Guia De Quimica
    2195 palabras | 9 páginas
  • Informe sobre la produccion de mermelada de fresa
    1129 palabras | 5 páginas
  • Fenologia
    2638 palabras | 11 páginas
  • ACTIVIDADES DE BIOQUIMICA PRIMER AÑO DE LA CARRERA DE MEDICINA
    3121 palabras | 13 páginas
  • Orientacion
    1090 palabras | 5 páginas
  • portafolio de orientación psicológica etapa 4
    927 palabras | 4 páginas
  • Introduccion a la psicobiologia
    1784 palabras | 8 páginas