Acontecimientos En México, De 1700 - 1900

861 palabras 4 páginas
1700 – Muere el sabio criollo Carlos de Sigüenza y Góngora.
1703 – Motín de criollos en Valladolid Yucatán.
1724 - Terrible epidemia en el centro de México.
1753 – Nace Miguel Hidalgo.
1765 – 1771 José de Gálvez impulsa las Reformas Borbónicas.
1767 - Expulsión de la orden de los Jesuitas.
1770 - Empiezan a crearse sociedades científicas en todo el país.
1774 – Libertad de comercio entre Nueva España, Perú y Nueva Granada.
1775 – Creación de la fábrica de cigarros y del Montepío.
1776 - Independencia de los Estados Unidos de América.
1783 - Tratado de Versalles. Independencia de las 13 colonias.
1786 – Nueva España se divide en intendencias.
1787 – Se funda el jardín botánico.
1788 – Parte una expedición de San Blas al
…ver más…

Primera fábrica de papel.
1824 – Iturbide fusilado. Constitución Republicana. Creación del Archivo General de la Acción. Guadalupe Victoria es nombrada primer presidente de la república.
1825 – Rendición de los españoles en Sarr Juan de Ulúa. Rebelión de los indios Yaquis.
1829 – Poinsett ofrece comprar Texas por 5 millones de dólares. Fracasa el intento español de reconquistar México. Expulsión de los españoles que vivían en México.
1831 – Guerrero es fusilado en Cuilapa, Oaxaca.
1835 – Texas declara su separación de México.
1836 - Independencia de Texas.
1838 – Guerra de los pasteles de Francia contra México.
1839- 1843 – Movimientos separatistas en Yucatán.
1845 - 1848 Invasión norteamericana y pérdida de los territorios del norte.
1846-1848 – Intervención estadounidense.
1847 – Principia la guerra de Castas en Yucatán. Tropas de EU invaden Cd. De México. Mueren los jóvenes mártires en la defensa de Chapultepec.
1848 – Tratado de Guadalupe Hidalgo, EUA aumenta su territorio en 2 millones de km2
1849 – Grave crisis. Ataques de indios bravos en el norte y centro.
1852 – Telégrafo de Orizaba a Veracruz.
1853 – Muere Lucas Alemán, historiados y político conservador. Santa Ana gobierna por última vez, e impone una dictadura.
1854 – Plan de Ayutla de los liberales contra Santa Anna.
1855 – Ley de Juarez.
1856 – Ley Lerdo.
1857 – Ferrocarril México-Villa de Guadalupe. Es aprobada l nueva Constitución de 1857.
1858 – Inicio de la guerra

Documentos relacionados

  • aportaciones quimicas mexicanas
    1603 palabras | 7 páginas
  • Principales contribuciones de méxico a la química
    1408 palabras | 6 páginas
  • Principales contribuciones de méxico a la química
    1402 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes de histologia
    1702 palabras | 7 páginas
  • cortes y la malinche
    3449 palabras | 14 páginas
  • Evolucion Hermosillo
    6142 palabras | 25 páginas
  • La Psicología Del Deporte En México
    4824 palabras | 20 páginas
  • Guia de estudio
    13402 palabras | 54 páginas
  • Historia De Honduras
    9758 palabras | 40 páginas
  • Marco histórico del barroco
    8499 palabras | 34 páginas