A un joven economista mexicano

1937 palabras 8 páginas
LECTURA NO. 2
SILVA HERZOG, JESÚS. A UN JÓVEN ECONÓMISTA MEXICANO. Lo humano problema esencial.
Lo primero que quiero decir al joven economista mexicano, despacio y en voz alta, es saber que lo humano es el problema esencial.
Lo dije hace más de un cuarto de siglo y hoy lo repito con la misma convicción.
El hombre aspira mejorar sus condiciones de existencia con repetida terquedad. No importa que se fracase una y muchas veces. Hay un venero inagotable y recóndito que nace en algún rincón de la conciencia y fluye silencioso hasta invadirla en ancho cauce reparador. Claro está que esa cuenca escondida no tiene en todos los seres humanos idéntico caudal, ni es de la misma intensidad el ímpetu de su corriente de traslación. De aquí
…ver más…

Pero ni en Babilonia ni en Egipto, ni en Judea, Grecia o Roma, ni en la Edad Media, lograron los pueblo conquistar la justicia y la libertad. Se inventaron con ingenio diabólico mundos ilusorios, refugio para los desheredados: regalo que tenia, entre otras ventajas la de no costar nada a sus donadores. Se idearon sistemas para hacer más dichosos o menos desventurados a los hombres; y, ya puestos en marcha, sus autores toaron el medio por el fin, y cegados por la fuerza que da el poder se olvidaron del hombre y lo hicieron víctima del sistema. Esto se ha repetido una y muchas veces en la historia, observándose con inquietud torturante la tendencia ascendente en el rito de crueldad.
El Renacimiento económico de Europa occidental comienza en el siglo XII y anuncia a la distancia y prepara con lentitud histórica el
Renacimiento intelectual. Renace la vida económica y con ella las culturas de Grecia y Roma. La humanidad se humaniza y sangre nueva corre por el cuerpo de occidente. El Renacimiento e se caracteriza por un anhelo incontenible de libertad los pueblos después de los siglos sombríos de la Edad Media.
Desde el siglo XVI se va robusteciendo el capitalismo. Las reformas religiosas de Lutero y Calvino, particularmente la llevad al cabo por este último tuvieron su origen, por lo menos en parte, en la

Documentos relacionados

  • La migración: problema social que afecta a la educación en méxico
    5610 palabras | 23 páginas
  • Desempleo Juvenil En Mexico
    2743 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Migracion En Mexico
    1666 palabras | 7 páginas
  • narcotrafico juvenil en mexico
    1014 palabras | 5 páginas
  • Ley 87 de 1993 control interno
    2474 palabras | 10 páginas
  • Reportaje: La Educación En México
    4229 palabras | 17 páginas
  • Reportaje: La Educación En México
    4237 palabras | 17 páginas
  • Un problema una posibilidad de reflexi n y an lisis
    4456 palabras | 18 páginas
  • Cultura e identidad mexicana
    8275 palabras | 34 páginas
  • Situación social del país
    4185 palabras | 17 páginas