500 GRAMOS DE VIDA

991 palabras 4 páginas
500 GRAMOS DE VIDA
1. Resumen de contenido:
En este documental lo primero que nos dicen es que cada caso de bebe prematuro es tratado por un equipo interdisciplinar, formado por especialistas médicos, para analizar y tomar decisiones sobre este, ya que cada caso es único. En todos los casos la enfermera es una pieza clave ya que está en contacto directo con el bebe. El documental también explica que en España se reaniman bebes prematuros desde las 23 semanas, mientras que en países como Bélgica u Holanda solo se reaniman bebes de 28 semanas en adelante.
Para todos los bebes es bueno que, aunque sean muy pequeños, los bebes pasen tiempo junto a su madre para que esta con el latido de su corazón y su respiración le tranquilice, esta
…ver más…

Antonio González dice que destaca una causa, porque los embarazos múltiples han ido aumentando, sobre todo tras técnicas de reproducción asistidas. Se nos explica que en España hay unos 4000 partos prematuros al año, lo que supone el 10% de los partos anuales y del cual un 2% son muy prematuros. Tras un parto múltiple es normal tener hemorragias múltiples, la solución es una “Histerectomía” de urgencia, que consiste en extirpar el útero conservando los ovarios.
Más adelante, nos cuenta la historia de Eric, un bebe prematuro que se encuentra en situación de alta precoz, un programa que consiste en la hospitalización en casa debido a que el único problema del bebe es su bajo peso, por lo que se manda a casa una enfermeras que le hacen un control de peso, se podría decir que este es un paso intermedio entre el hospital y la vuelta a casa; la madre de Eric cuenta que se alegra de que saliera prematuro, que eso haría que quisiera más a su hijo que el resto de madres.
El documental cuenta que el apoyo de la pareja es importantísimo y que ha de respaldar a la madre en todo momento. También nos cuenta que todas las operaciones realizadas a los bebes prematuros son practicadas antes en animales para su posterior extrapolación en los humanos.
Cuando nace en bebe prematuro no tiene instinto de succión para sacar la leche materna del pecho de la madre por lo que se le da por medio de una sonda nasogástrica

Documentos relacionados

  • Trabajo de antibioticos
    7169 palabras | 29 páginas
  • ACTIVIDAD 1.4 QUIMICA
    1477 palabras | 6 páginas
  • taller de comprension lectora
    1353 palabras | 6 páginas
  • Calculos en las reacciones quimicas
    1246 palabras | 6 páginas
  • Insuficiencia cardiaca
    1241 palabras | 5 páginas
  • Proyecto Delivery De Menus Y Refrigerios
    6473 palabras | 26 páginas
  • Mas dinero en menos hectareas
    10891 palabras | 44 páginas
  • Informe Nº5 Preparacion Y Valoracion De Soluciones
    2746 palabras | 12 páginas
  • informe acido base
    3252 palabras | 14 páginas
  • Estructura y organizacion del estado
    1615 palabras | 7 páginas