10 Pasos Para Crear Una Empresa

1347 palabras 6 páginas
1. ¿Qué es lo que se quiere hacer? Lo primero que se tiene que saber a la hora de emprender un negocio empresarial es qué se quiere hacer, es decir, qué proyecto de negocio tenemos. A ello se suele llegar por dos caminos distintos:
- Se nos ocurre una idea de negocio nueva, original, que no existe en el mercado, que nos va a llevar a abrir nuevos mercados, nuevas necesidades, etc.;
- Desarrollando un producto o servicio que ya existe y lo que hacemos es darle otro aire nuevo, otra forma de poder captar las necesidades que se habían creado pero que no han quedado satisfechas por alguna razón que nosotros hemos detectado y valorado como importante. 2. ¿Quién va a formar parte del proyecto? En este punto es donde tenemos que definir
…ver más…

¿Con qué contamos para empezar? Es hora de ver con qué recursos cuentan los promotores para empezar a trabajar. Los recursos que hay que tener en cuenta son de distintos tipos:
Fundamentales resultan los recursos económicos con los que podemos hacer frente al inicio de la actividad y con los que ya podamos contar. También interesante el conocer los recursos humanos necesarios para comenzar. En función del resultado que nos den los recursos del inicio variaremos o no nuestra planificación al respecto de los mismos. Una red de contactos resulta algo fundamental en la sociedad actual. Esta red de contactos nos va a permitir conseguir diferentes contactos con proveedores de mayor o menor calidad (en función de nuestras necesidades) y, lo más difícil para una empresa que empieza, los primeros clientes. Por eso hay que contar con esa red o con los contactos suficientes para poder empezar a crearla.
7. ¿Para qué queremos realizar el proyecto empresarial? La fijación de unos objetivos empresariales es necesaria. Sin ellos no se puede llevar a cabo dos de los procesos fundamentales en la función estratégica de la empresa, a saber, la planificación y el control. Gracias a la fijación de unos objetivos a corto, medio y largo plazo podemos marcar las diferentes estrategias a seguir. La planificación trata sobre eso, es decir, ver el cómo actuará estratégica y económicamente la empresa en el futuro, ya sea más o menos lejano ese futuro. Por la otra parte el control

Documentos relacionados

  • Laboratorio De Plusvalía Resuelto
    2648 palabras | 11 páginas
  • PUBLICIDAD BITS & CREAM
    2574 palabras | 11 páginas
  • Clasificación de los deportes según los diferentes autores
    913 palabras | 4 páginas
  • Caso en Ocho paso Nestcape
    1121 palabras | 5 páginas
  • Valor actual neto
    1287 palabras | 6 páginas
  • Perfil vocacional
    1619 palabras | 7 páginas
  • Tarea Grupal del tercer Parcial avanzada final
    2108 palabras | 9 páginas
  • Responsabilidad social
    3135 palabras | 13 páginas
  • Cineplex
    8351 palabras | 34 páginas
  • Retos Futuros De La Ingeniería Industrial
    1845 palabras | 8 páginas