Teoría de sistemas

Página 7 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Ingenieria en la antigua roma

    TEORIA DEL COMPORTAMIENTO La teoría del comportamiento (o teoría behaviorista) de la administración significó una nueva dirección y un nuevo enfoque en la teoría administrativa: el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas. El énfasis permanece en las personas, pero dentro del contexto

    Palabras: 1346 - Páginas: 6
  • Enfoque De La Ciencia Administrativa

    CORRIENTE DE LA ADMINISTRACION 1.3 Enfoque de la ciencia administrativa. 1.3.1 Investigación de operaciones. 1.3.2 Administración de operaciones. 1.3.3 Teoría de sistemas. 1.3.4 Teoría de las contingencias. Enfoque de la Ciencia Administrativa ¿En que consiste? El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas

    Palabras: 2618 - Páginas: 11
  • Enfoque sistemico y situacional

    La presente investigación tiene como finalidad, exponer un cuadro general acerca del enfoque sistémico y situacional de la administración y los aportes más importantes de cada uno. Inicialmente, se desarrolla el enfoque sistémico que abarca la Teoría General de Sistemas y en la incorporación de la cibernética en la administración, y luego el enfoque situacional, compuesto por la teoría situacional, que se basa en el estudio del ambiente y la tecnología, como variables de mayor impacto

    Palabras: 4273 - Páginas: 18
  • Contabilidad

    Curso virtual Contabilidad en las organizaciones - SENA. TEMA: Los Sistemas de información contable y su función en la organización La Información Contable y las Teorías de la Información *Tomado de: Visión Contable, Universidad Autónoma Latinoamericana No. 4, año 2004. Por: Carlos Mario Restrepo Pineda* *Contador Público, Universidad Autónoma Latinoamericana (UNAULA). Tecnólogo en Sistemas, Tecnológico de Antioquia (T. de A.). EMAIL: cmrp@hotmail.com Octubre de 2003 2 RESUMEN

    Palabras: 5262 - Páginas: 22
  • Teoria cromosomica de la herencia.

    • TEORIAS DE SISTEMA 03 • CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS 05 • Características de la Teoría General de Sistemas 06 • CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS 07 • Parámetros de los sistemas 08 • Tipos de sistemas 09 • Sistema abierto 10 • La Organización como un Sistema Abierto 11 • Características de las organizaciones como sistemas abiertos 11 • Confrontación entre teorías de sistema abierto y de

    Palabras: 3742 - Páginas: 16
  • Modelo de un sermón de bodas cristiano

    Objetivo: análisis del efecto de un parámetro en los polos del sistema en B.C para: Analizar como varía el comportamiento del sistema (ej: estabilidad) Diseñar controladores en base a un parámetro conforme a unas especificaciones Método del lugar de las raíces: (W. R. Evans, 1948) Ceros de GBC -> Ceros de GBA Polos de GBC -> Ceros de (1+GBA) R + E K C(s) Controlador U G(s) Sistema Y Depto. Ing. de Sistemas y Automática. Teoría del Control Automático. 3º Ing. Telec. ESI.US. 1. Lugar

    Palabras: 1069 - Páginas: 5
  • Era neoclasica

    estaremos enfocados desarrollando algunas de las teorías que tuvieron énfasis en la escuela de administración con varios autores. La neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte énfasis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, aunque no se haya preocupado mucho por los conceptos teóricos de la de la administración. Las nuevas teorías administrativas tomaron como base la teoría clásica, ya sea como punto de partida o como

    Palabras: 6836 - Páginas: 28
  • Escuela sistemática de la administración

    forman un sistema, que a la vez pertenece a uno mayor. La T.G.S. (Teoría general de Sistemas) considera que cuando se piensa en un sistema se deben tomar en cuenta las siguientes premisas: Las funciones de un sistema dependen de su estructura; según como esté estructurado el sistema éste realizará sus funciones. Los sistemas siempre pertenecen a otro mayor, es decir, siempre están dentro de otro sistema. Los sistemas son abiertos y siempre reciben información de otros sistemas. Dicho enfoque

    Palabras: 3132 - Páginas: 13
  • Ensayo importancia de los archivos

    Modelado matem´tico a Sistemas lineales y teor´ de control ıa Conceptos Funci´n de o transferencia Sistemas de control autom´tico a Controladores Diagramas de bloques Modelado en el espacio de estados Relaci´n entre la o ecuaci´n de o estado y la funci´n de o transferencia Modelado de sistemas f´ ısicos Diagramas de flujo de se˜al n Sistemas lineales y teor´ de control ıa Modelado matem´tico a Eloy Anguiano Rey eloy.anguiano@uam.es Conceptos Sistemas lineales y teor´ de control ıa Modelos

    Palabras: 953 - Páginas: 4
  • Historia Sistemas De Control

    HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE CONTROL ALUMNO PABLO ANDRES GÓMEZ MEZA 92032429060 Docente Eduardo Sanmiguel M. UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS TECNOLOGIA ELECTRONICA 2012 Índice Pág. Introducción 3 Historia de los sistemas de control 4 1. Primeros ejemplos históricos de sistemas de control 4 2. Revolución Industrial 5 3. Algo del Siglo XX 7 4. Segunda

    Palabras: 2927 - Páginas: 12
Página 1 4 5 6 7 8 9 10 11 50