Los mayas

Página 6 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • La Obra Educativa Del Presidente Carranza. En Mayo De 1917, Fue Una De Las Fechas Más Importantes En La Vida De La República, Por Lo Que Ese Día Comenzó A Regir La Constitución Política De Los Estados Unidos: Se Instalo

    La Obra Educativa del Presidente Carranza. En Mayo de 1917, fue una de las fechas más importantes en la vida de la república, por lo que ese día comenzó a regir la Constitución Política de los Estados Unidos: se instalo el congreso de la Unión y rindió la protesta de ley de Venustiano Carranza como presidente constitucional de la nación.  Para valorar la obra educativa de la nueva administración pública, es necesario fijar con claridad el estado que guardaba el ramo en ese momento. Por otro lado

    Palabras: 672 - Páginas: 3
  • Identidad Y Cultura Maya

    CAPITULO 1. IDENTIDAD Y CULTURA MAYA 1.1 DEFINICION Y CONCEPTO 1.2 QUIENES SON LOS MAYAS 1.3 UBICACIÓN Y POBLACION DE LA CULTURA MAYA CAPITULO 2. PRINCIPALES APORTACIONES DE LA CULTURA MAYA 2.1 ARQUITECTURA 2.2 MATEMATICAS 2.3 ESCRITURA 2.4 ARTE 2.5 PINTURA 2.6 MEDICINA CAPITULO 3. LA CULTURA MAYA EN LA ACTUALIDAD 3.1 QUE SE CONOCE DE LA CULTURA MAYA EN EL 2012 3.2 DECENDIENTES DE LOS MAYAS EN LA ACTUALIDAD 3.3 IMPORTANCIA DE LA CULTURA MAYA EN LA ACTUALIDAD

    Palabras: 5329 - Páginas: 22
  • Linea Del Tiempo Historia De La Policia Del Ecuador

    En el esquema de la línea del tiempo, a través de un resumen resalte los acontecimientos más importantes de la Historia Institucional durante el desarrollo de la Policía en la Colonia; la Policía en la Gran Colombia y la Policía en la República. 1777 Dic. 31 29 de mayo 1791 Agosto 9 29 de mayo 1731 29 de mayo 1492 29 de mayo El Presidente de la Real Audiencia, Melchor Aymerich, expide un Reglamento de Policía, en el cual se fija al Presidente como la autoridad máxima del ramo

    Palabras: 1079 - Páginas: 5
  • La educación básica en el contexto internacional y nacional

    Mayas Los frescos de Bonampak En Bonampak se encuentra una de las muestras más famosas del arte maya: las pinturas murales que ves en la imagen. ¿Sabías que bonampak significa 'muros pintados' en maya? Por eso los arqueólogos dieron tal nombre a este centro, situado en el estado mexicano de Chiapas. La civilización maya La civilización maya se extendió por toda la península mexicana del Yucatán y zonas de lo que hoy son Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. En todas estas regiones se

    Palabras: 2090 - Páginas: 9
  • Administracion maya

    desafíos, los pueblos indígenas en el continente afrontan la necesidad de manejar sus organizaciones en el contexto de un sistema construido por culturas muy diferentes a la suya. Las organizaciones Mayas han adoptado un papel cada vez más relevante en el contexto nacional y han experimentado algún grado de institucionalización, junto con sus implicaciones. Existe al menos evidencia incipiente que señala importantes diferencias entre la administración del ‘Occidente’ y la administración ‘Maya’ de las

    Palabras: 1183 - Páginas: 5
  • MAYA MOPAN E ITZA

    MAYA MOPAN E ITZA Los idiomas originales de este departamento son el Lacandón, el Itza’ y el Mopán, de los cuales persisten el Maya Itzá y el Maya Mopán. HISTORIA Maya mopan      El municipio de san luis, en la época precolombina fue habitado por mayas, descendientes de la civilización que se desarrollo en las tierras bajas de peten, pertenecientes a la etnia Mopan. Etimológicamente el nombre Mopan que se deriva de dos voces Mayas Mo’=guacamayo y Pan=Tucán y son dos aves de hermosos plumajes

    Palabras: 1681 - Páginas: 7
  • Cultura e idioma maya

    CULTURA E IDIOMA MAYA El idioma maya es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en Belice y algunas zonas de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya, aunque los lingüistas —en especial los de habla inglesa, donde hay confusión entre maya y mayan, que designan la lengua maya el primero y la familia lingüística el segundo— emplean el término maya yucateco para distinguirla

    Palabras: 3794 - Páginas: 16
  • Antecedentes históricos de la lengua maya en méxico

    LA LENGUA MAYA El idioma maya o maya yucateco es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya yucateco para distinguirla de otras lenguas mayenses. Las lenguas mayenses son derivan del proto-maya (a veces llamado Nab'ee Maya' Tzij 'la

    Palabras: 1052 - Páginas: 5
  • Ensayo enfoque clasico de la administracion administracion cientifica frederick taylor y amdinistracion clasica henry fayol

    MAYAS Cronología 2000 a.C. – 300 d.C. Este período se inicia con la economía rural y termina con el surgimiento de las ciudades mayas. 300 – 550. Período clásico temprano: desarrollo de las ciudades-estado en las tierras bajas de México. 550 – 900. Período clásico tardío: florecimiento del arte y la arquitectura. La población crece y la agricultura se intensifica para abastecerla. A partir del 900. Decadencia de las ciudades mayas y dominio de la región por otros pueblos como los toltecas y

    Palabras: 630 - Páginas: 3
  • Cultura e idioma maya

    CULTURA E IDIOMA MAYA El idioma maya es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en Belice y algunas zonas de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya, aunque los lingüistas —en especial los de habla inglesa, donde hay confusión entre maya y mayan, que designan la lengua maya el primero y la familia lingüística el segundo— emplean el término maya yucateco para distinguirla

    Palabras: 3806 - Páginas: 16
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 50