Logros de la democracia

Página 8 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • informe de lectura critico

    estadounidense nacido en 1928. Sus aportes al campo de la lingüística lo convierten en el padre de la gramática generativa transformacional. Actualmente es muy reconocido por sus análisis críticos acerca de la realidad social, política y económica de nuestro mundo. En títulos como “Conocimiento y libertad”, “Ilusiones necesarias, control de pensamiento en las sociedades democráticas”, “El Nuevo orden mundial (y el viejo)”, “Cómo nos venden la moto” (con Ignacio Ramonet) o “Las diez estrategias de

    Palabras: 1166 - Páginas: 5
  • Democracia y Soberanía Nacional. Ensayo general del módulo 1

    Preparatoria 5 Democracia Y Soberanía Nacional. Ensayo General Del Modulo 1: La Democracia Y La Soberanía En El México Indígena Y Europeo: Nuestra Identidad Nacional.  El presente trabajo iniciara con un análisis de las diferentes etapas históricas de nuestro país mostrando de esta forma los cambios y sucesos que han llevado a México a lo que es hoy en día teniendo como base la democracia y la soberanía. Se dice que la democracia es una forma de organización

    Palabras: 1388 - Páginas: 6
  • Las plantas también sienten

    con las repúblicas clásicas Las “democracias puras” han sido siempre intolerantes, injustas e inestables “incompatibles con la seguridad personal o los derechos de propiedad” FACCIONES * Siempre han existido facciones rivales y contrapuestas * Su causa es la “naturaleza del hombre”. * La razón fundamental de antagonismo y división es la “variada y desigual distribución de la propiedad” * Todas las naciones están divididas en clases basadas en la propiedad “movidas por sentimientos

    Palabras: 2075 - Páginas: 9
  • Antecedentes históricos de los establecimientos de a y b

    DEMOCRATIZACIÓN. | 1.1 El primado de la democratización Política. | 1.2 El rol del Acuerdo de Paz en la instauración de la democracia política. | El camino que nos conduciría a iniciar el proceso de paz y democracia en El Salvador se inauguró el 16 de enero de 1992.El Acuerdo de Paz es el resultado de la negociación en común del futuro sistema político de El Salvador; es un proyecto que implicó un consenso entre las partes, que inclusive condujo a reformar la Carta Magna y fortalecer, reformar y

    Palabras: 1732 - Páginas: 7
  • Aspectos Culturales Socioeconómicos Y Políticos De Las Comunicaciones

    CULTURALES SOCIOECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE LA COMUNICACIONES. Junio 2012 FLUJO COMUNICACIONAL EN TIEMPOS PRE-REVOLUCIONARIOS En los inicios de la era liberal, uno de los ejes sobre los cuales se aspiraba a cimentar la relación ciudadanos-poderes públicos en las democracias representativas era la prensa, "el verdadero equivalente del Ágora", sostenía John Stuart Mill. Los medios fueron percibidos como instancias fiscalizadoras de la

    Palabras: 3303 - Páginas: 14
  • Marketing

    DEMOCRACIA EN COLOMBIA Los colombianos no tenemos ni idea de que es democracia, no sabemos hacerla y mucho menos se ve reflejada en este país donde la dejamos en manos de quienes no les interesa, otra cosa que llenarse los bolsillos de plata a costillas de quienes pensamos que vivimos en un país demócrata. No se supone que hacer democracia es una forma de organización de grupos de personas, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo en la cual

    Palabras: 619 - Páginas: 3
  • Held La Formacion De La Democracia Desarrollista

    HHeld, “La formación del Estado desarrollista” Una postura que trató de combinar una nueva concepción de la relación entre el ciudadano y el estado, con una preocupación más amplia por las condiciones de desarrollo moral y social del individuo. Esta preocupación tuvo sus primeras expresiones durante la Revolución Inglesa y alcanzó su clímax más dramático en la Revolución Francesa. La participación de los ciudadanos en el gobierno se convirtió en una preocupación especial, la democracia misma podía

    Palabras: 953 - Páginas: 4
  • TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA DEMOCRACIAS (Cuadro comparativo)

    DEMOCRACIA LIBERAL -Aportadores de ideas: • Benjamin Constant • John Locke • Francois-Marie Arout Voltaire • Jean Jacques Rosseau • Immanuel Kant • Alexis de Tocqueville • John Stuart Mill • Guillermo O’Donnell -Principio fundamental: Garantizar las libertades individuales. -Sector de la sociedad que resalta: Considera a la población por igual. -Conceptos que utiliza: *Pluralismo *Sufragio *Virtud *Constitución *Libertad -Características generales: Es llamada también Democracia

    Palabras: 750 - Páginas: 4
  • Ensayo de ¿Qué es la democracia? por GIOVANNI SARTORI

    Como dice Giovanni Sartori, etimológicamente la pregunta es de sencilla respuesta: poder del pueblo. Pero si tratamos, mínimamente, de desentrañar en qué se plasma, la cuestión instantáneamente pasa a ser de una dificultad muy considerable. Y no se trata de una materia baladí, porque sólo sabiendo qué es la democracia, en qué consiste, cuáles son sus valores, pilares y fundamentos, sabremos qué podemos esperar de ella. Probablemente, “democracia” haya sido una de las palabras que se ha utilizado

    Palabras: 1016 - Páginas: 5
  • Aspectos Culturales Socioeconómicos Y Políticos De Las Comunicaciones

    CULTURALES SOCIOECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE LA COMUNICACIONES. Junio 2012 FLUJO COMUNICACIONAL EN TIEMPOS PRE-REVOLUCIONARIOS En los inicios de la era liberal, uno de los ejes sobre los cuales se aspiraba a cimentar la relación ciudadanos-poderes públicos en las democracias representativas era la prensa, "el verdadero equivalente del Ágora", sostenía John Stuart Mill. Los medios fueron percibidos como instancias fiscalizadoras de la

    Palabras: 3316 - Páginas: 14
Página 1 5 6 7 8 9 10 11 12 50