Filósofos

Página 3 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Filosofos

    AMPARO PIZARRO TRABAJO ESCRITO PRESENTADO AL LICENCIADO RONAL TORRES GRADO 11 NOCTURNA INSTITUTO EDUCATIVO JUAN XXIII SANTIAGO DE CALI 2011 INTRODUCCION Este trabajo está elaborado con el fin de conocer la biografía de algunos filósofos que aportaron grandes enseñanzas a la humanidad, nos ayuda a comprender y a analizar su pensamiento y al mismo tiempo el porqué de nuestras acciones y nuestras pasiones. PREGUNTAS 1. ANALIZA LAS DOS FOTOGRAFIAS, ¿Cuál DE ELLAS CORRESPONDE

    Palabras: 1728 - Páginas: 7
  • Filosofos

    (Mileto, actual Turquía, 624 a.C.-?, 548 a.C.) Filosófo y matemático griego. En su juventud viajó a Egipto, donde aprendió geometría de los sacerdotes de Menfis, y astronomía, que posteriormente enseñaría con el nombre de astrosofía. Dirigió en Mileto una escuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del Halis y dio acertados consejos políticos. Fue maestro de Pitágoras y Anaxímedes, y contemporáneo de Anaximandro. Fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física

    Palabras: 9348 - Páginas: 38
  • Filosofia

    Licenciatura en pedagogía Filosofía Araceli Bayardi Rodríguez Profr. José Córdova López 17 de febrero de 2007 El origen de la filosofía aparece al inicio de la civilización durante el predominio del modo de producción asiático, esclavismo en China, India, Egipto y Grecia; el pensamiento abstracto se manifestó a niveles de la mitología religiosa en las formas sociales correspondientes al estado salvaje y a la barbarie, pero no siendo aún Filosofía, ya que esta surge por los cambios

    Palabras: 1796 - Páginas: 8
  • filosofia

    Trabajo Práctico Filosofía Alumnos: Olivera Camila y Velaz Rocio. Docente: Stella Maris Segovia Materia: Filosofía Curso: 5to año Fecha de entrega: 28/05/2015 Índice: Consignas 3 Desarrollo consigna 1 4-5 Desarrollo consigna 2 6-8 Desarrollo consigna 3 9-12 CONSIGNAS

    Palabras: 5508 - Páginas: 23
  • filosofia

    de distintos filósofos de la historia. UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Y A LOS PROBLEMAS DEL FILOSOFAR. 1.1 QUE ES LA FILOSOFÍA ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo esperar? La problematización: 1.

    Palabras: 4105 - Páginas: 17
  • Filosofia

    GUIA DE FILOSOFIA I UNIDAD 1. elabora una Historieta en los que expongas los principales temas del capitulo. R/ El estudio de las doctrinas filosoficas , tambien podria decirse que es la historia de la filosofia, porque la filosofia en su aspecto objetivo equivale al conjunto de kas doctrinas filosoficas surgen de inmediato tres preguntas ¿Qué es una doctrina filosofica? , ¿Qué es la Filosofia? ¿Qué es la historia de las doctrinas filosoficas? Entre los problemas filosoficos

    Palabras: 3034 - Páginas: 13
  • Filosofando

    7. Lee el primer capítulo del libro ¿Por qué filosofar? de Jean François Lyotard donde se explica la idea de la filosofía propuesta por Platón en su diálogo Banquete. Explica en un ensayo por qué la idea de filosofía como deseo tal y como la presenta el autor, no puede encajar con la idea de un sabio seguro de sí mismo y de sus conocimientos. Interpretación. Identifica las conclusiones de los siguientes razonamientos: a. Venus y mercurio deben girar alrededor del sol, porque nunca se alejan

    Palabras: 1762 - Páginas: 8
  • ¿Por qué filosofar?

    contribuciones a la filosofía deben ser atribuidas a Alejandro en persona, por que summe theologica fue una obra supuestamente escrita por el. Esta obra representa una etapa en el desarrollo de la filosofía occidental y la tendencia de ese mismo desarrollo. Alejandro en sus teorías enseña a que todos pueden conocer la existencia de Dios através de las criatura, reconociendo a Dios como causa eficiente y final., también habla

    Palabras: 741 - Páginas: 3
  • filosofía

    es irracional y el filosófico apela a la razón. Pero en la medida en que uno lee filosofía, uno descubre que la explicación filosófica y las justificaciones del buen conocimiento desde la razón, incluyen un componente mítico que erosiona la propia estabilidad de lo racional. No existe filosofía sin mito. No existe razón sin sin-razón ¿Se puede hacer filosofía admitiendo aun como simple hipótesis que de la nada puede surgir algo? Fundamente su respuesta. R= De hecho la filosofía y teología medievales

    Palabras: 676 - Páginas: 3
  • Filosofia

    proporcionando una metodología para desvelar el significado de sus obras. El marco filosófico en el que puede situarse cada versión de la teoría del arte está vinculado a diferentes interpretaciones de la estética, dado que la reflexión en torno a la esencia y función del arte mismo se encontraría en la frontera entre ambas disciplinas, de difícil deslinde. Estética La estética es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la manera cómo el razonamiento del ser humano, interpreta

    Palabras: 1683 - Páginas: 7
Página 1 2 3 4 5 6 7 8 9 50