Estadística

Página 49 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Antecedentes Historicos De La Estadistica

    ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ESTADISTICA CENTRO DE ESTUDIO TECNOLOGICO industrial y de servicio 121 ESPECIALIDAD: Informática MATERIA: Probabilidad y Estadística PROFESOR: Bernardo Granados ALUMNA: Yesenia López Flores ANTECEDENTES HISTORICOS DE LAS ESTADISTICAS La Estadística, como todas las ciencias, no surgió de improviso, sino mediante un proceso largo de desarrollo y evolución, desde hechos de simple recolección de datos hasta la diversidad y rigurosa interpretación de los datos

    Palabras: 6409 - Páginas: 26
  • Población Objetivo Muestra Estadística

    POBLACIÓN OBJETIVO Es la población completa de observaciones que deseamos estudiar, en donde es una parte importante, y con frecuencia difícil del estudio. MUESTRA Es un subconjunto de una población. ¿QUE ES LA ESTADÍSTICA? Las técnicas estadísticas se usan en casi todos los aspectos de la vida, se diseñan encuestas para recabar información, por ejemplo para predecir cuando son las selecciones en partidos políticos, para la preferencia con respecto a cierto producto, el medico que investiga, realiza

    Palabras: 2426 - Páginas: 10
  • Población Objetivo Muestra Estadística

    POBLACIÓN OBJETIVO Es la población completa de observaciones que deseamos estudiar, en donde es una parte importante, y con frecuencia difícil del estudio. MUESTRA Es un subconjunto de una población. ¿QUE ES LA ESTADÍSTICA? Las técnicas estadísticas se usan en casi todos los aspectos de la vida, se diseñan encuestas para recabar información, por ejemplo para predecir cuando son las selecciones en partidos políticos, para la preferencia con respecto a cierto producto, el medico que investiga, realiza

    Palabras: 2433 - Páginas: 10
  • Teoria de la correlacion estadistica

    bidimensional. Es decir, determinar si los cambios en una de las variables influyen en los cambios de la otra. En caso de que suceda, diremos que las variables están correlacionadas o que hay correlación entre ellas. En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal entre dos variables aleatorias. Se considera que dos variables cuantitativas están correlacionadas cuando los valores de una de las varían sistemáticamente con respecto a los

    Palabras: 1502 - Páginas: 7
  • Estadística Y Sus Elementos.

    Estadísticas: La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más

    Palabras: 1294 - Páginas: 6
  • Probabilidad Y Estadistica Dgeti

    Probabilidad y estadística COLECCIÓN DGETI 93 sei|3 zantuew |aSuy |3nS¡w pe'puiqeqojd Primera edición, 2007 Márquez Elias, Miguel A. Probabilidad y estadística / Miguel A. Márquez Elias.-México : FCE, DGETI,2007 400 p.:ilus. 28x21 cm Texto de educación media superior ISBN 978-970-9730-25-8 ; Edición Departamento de Libros deTexto, F C E . José Luis Acosta Revisión técnica y corrección de estilo José Luis Acosta Rodrigo Cambray Núñez Diseño José Luis Acosta Formación

    Palabras: 8949 - Páginas: 36
  • Desarrollo histórico de la estadística

    DESARROLLO HISTÓRICO DE LA ESTADÍSTICA Los primeros conocimientos estadísticos surgen en la antigüedad, cuando MOISES conto el número de soldados israelita menores de veinte años. Tiempo después, los egipcios la emplean para calcular los impuestos recaudables de las cosechas, sin embargo jamás se llegó a realizar un análisis estadístico. En el siglo X, e gobierno de GUILLERMO I de Inglaterra ordeno elaborar un censo de población y propiedades, en el siglo XVI, el inglés JHON GRTAUNT utilizo

    Palabras: 7942 - Páginas: 32
  • estadística inferencial 2 unidad

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA REGION MIXE. ESTADÍSTICA INFERENCIAL UNIDAD 2° ESTIMACIÓN. Alumno: Janeth Cruz Diego Materia: Estadística inferencial. Carrera: Ingeniería industrial. Fecha: 6-noviembre-2013 ÍNDICE 2.1 Introducción 2.2 Características de un estimador 2.3 Estimación puntual 2.4 Estimación por intervalos 2.4.1 Intervalo de confianza para la media 2.4.2 Intervalo de confianza para la diferencia de medias 2.4.3 Intervalos de confianza para

    Palabras: 2329 - Páginas: 10
  • Proyecto Final Estadistica 2

    |Matrícula: | |Nombre del curso: |Nombre del profesor: | |Estadística II | | |Módulo: |Actividad:

    Palabras: 1085 - Páginas: 5
  • Elementos Básicos De Estadística(Ejercicios)

    ELEMENTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA 1. La secretaría de Salud Pública de un municipio decide realizar un estudio acerca de la posible influencia del aumento de la contaminación ambiental en el crecimiento y en la salud de la población infantil. Aunque el hospital municipal lleva un minucioso registro de los pacientes que atiende, la Secretaría considera que la población infantil que concurre no conforma una muestra representativa. Decide entonces, estudiar una muestra compuesta por 500 niños de

    Palabras: 714 - Páginas: 3
Página 1 42 43 44 45 46 47 48 49 50