Organización de una Empresa Hotelera
Introducción
El conocimiento
de un buen diseño
organizacional permite mantener empresas
eficaces, eficientes y con altos estándares de productividad,
competir con éxito y
aprovechar o crear oportunidades de negocios que
den empleo y
aseguren su crecimiento y desarrollo.
Una empresa tiene que
tener una estructura
bien organizada cuenta, por lo general, con gerentes y empleados
quienes cumplen una función
importante dentro la empresa con lo
cual se asegura el éxito de ésta.
Todos estos aspectos, entre otros, son motivo del
presente trabajo como
eje de referencia para estudios más amplios y consistentes
de la
organización de una
empresa.
Objetivos
– El objetivo del
presente trabajo es tomar conocimiento acerca de la organización y el proceso
organizacional y su desempeño.
– Conocer los principios de la
organización.
– Conocer cómo se grafican las estructuras
haciendo uso del organigrama, las
técnicas para su elaboración y los
diferentes diseños que existen.
– Conocer los diferentes tipos de diseño
organizacional que se adecuen mejor a las características
del negocio.
– Conocer cuáles son los factores que determinan
la estructura
organizacional.
– Los procesos en la
organización; reconocer la importancia de los procesos
estratégicos para diseñarlos, describirlos y
representarlos gráficamente.
– Identificar la necesidad de orden y disciplina en
la ejecución de quehaceres en actividades personales y de
negocios.
– Construir organigramas que
reflejen las estructuras de las organizaciones.
Desarrollo del
tema
Hotel Consultado
Las Dunas Sun Resort
Servicios Disponibles:
Teléfono: (51-56) 25-6224Fax:
(51-56) 25-6228Dirección: Av. La Angostura 400 ICA
PerúE-mail: dunas[arroba]invertur.com.pe
Invertur S.A. es una empresa que nace junto
con el Centro Vacacional Las Dunas en 1976, y con él va
creciendo a través de los años; forjándose
como meta ser los líderes en turismo recreativo del
país, buscando mantener siempre una adecuada
infraestructura y el mejor personal para
así, brindarles a todos sus huéspedes una atención de primera.
ESTRUCTURA DE INVERTUR
S.A
RR.HH.
ORGANIGRAMA
1. DIRECTORIO Es el
órgano colegiado elegido por la junta general. Los
directores responden, ilimitada y solidariamente, ante la
sociedad, los accionistas y los terceros por los daños
y perjuicios que causen por los acuerdos o actos contrarios a
la ley, al estatuto o por los realizados con dolo, abuso de
facultades o negligencia grave.
Es responsabilidad del directorio el cumplimiento de
los acuerdos de la junta general, salvo que esta disponga algo
distinto para determinados casos particulares.
Los directores son asimismo solidariamente
responsables con los directores que los hayan precedido por las
irregularidades que estos hubieran cometido si,
conociéndolas, no las denunciaren por escrito a la junta
general.
El cargo de director, sea titular, suplente
o alterno, es personal, salvo que el estatuto autorice la
representación. El cargo de director es retribuido. Si el
estatuto no prevé el monto de la retribución,
corresponde determinarlo a la junta obligatoria anual.
2. GERENCIA GENERAL El
gerente responde ante la sociedad, los accionistas y
terceros, por los daños y perjuicios que ocasione por
el incumplimiento de sus obligaciones, dolo, abuso de
facultades y negligencia grave.
El gerente es
particularmente responsable por:
1. La existencia, regularidad y
veracidad de los sistemas de
contabilidad,
los libros que la
ley ordena
llevar a la sociedad y los
demás libros y registros que
debe llevar un ordenado comerciante;
Página siguiente ![]() |