zonas agrícolas en mexico

1307 palabras 6 páginas
ZONAS PRODUCTORAS AGRICOLAS DE MEXICO
ZONA
ESTADOS
ESPECIES QUE SE CULTIVAN
Noroeste
Sonora, Baja California Norte, Baja California Sur
Trigo, alfalfa, Vid, Olivo, algodón, sorgo, avena y cebada
Noreste
Chihuahua, Durango, parte de Zacatecas, San Luis Potosí,( parte este del estado ) Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Sorgo, algodón ,soya , manzano, vid, cártamo y caña de azúcar
Sinaloa- Nayarit- Colima
Sinaloa. Nayarit y Colima
Hortalizas, soya, trigo, arroz y cártamo
Bajío
Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, regiones agrícolas de Michoacán y parte de San Luis Potosí
Hortalizas, trigo, sorgo, fresa, fríjol , maíz, vid, aguacate y alfalfa
Mesa Central
Guerrero, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Puebla y
…ver más…

El bosque de pino se localiza en elevaciones por arriba de los 2 400 m.s.n.m y alcanza altitudes de hasta 2 900, cota donde suele mezclarse con el oyamel para formar rodales en los que ni el Pinus ni el Abies resultan claramente dominantes. Los pinares son comunidades donde el estrato más importante es el arbóreo, con alturas promedio entre los 20 y 30 m, y donde el género dominante (Pinus) "permite" la presencia eventual de individuos de los géneros Quercus, Abies, Alnus, Buddleia y Arbutus; en general tienen un sotobosque pobre en arbustos y el estrato herbáceo suele ser abundante y contiene principalmente especies de las familias Asteraceae y Gramineae.

Bosque de pino medianamente perturbado con extracción de madera y sistema itinerante de agricultura. Municipio Villa de Allende, Estado de México, 23 de septiembre de 2000. 100° 01´46.30" , 19° 18´08.73"

Bosque de pino–encino

Este es el tipo de vegetación predominante en la cuenca de Valle de Bravo; se localiza en elevaciones por arriba de los 1 800 m.s.n.m y alcanza altitudes de hasta 2 700 m, donde empiezan a ser claramente dominantes las especies del género Pinus. Respecto a su estructura vertical, este tipo de vegetación presenta de dos a tres estratos: arbóreo, arbustivo y herbáceo. El estrato más importante es el arbóreo, con alturas promedio entre los 15 y los 25 m. La presencia (o ausencia) de un estrato arbustivo bien definido está relacionada con

Documentos relacionados

  • Sistemas de producción agrícolas
    1551 palabras | 7 páginas
  • PLANEACION DIDACTICA GEOGRAFIA BLOQUE IV
    1595 palabras | 7 páginas
  • Demanda Juicio Contencioso Administrativo
    5359 palabras | 22 páginas
  • Base de datos farmacia en sql
    2095 palabras | 9 páginas
  • Características Culturales de Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
    4967 palabras | 20 páginas
  • Antecedentes Historicos Exhacienda Arroyo Zarco
    1751 palabras | 8 páginas
  • El Proceso De Poblacion De America
    968 palabras | 4 páginas
  • Aspectos economicos del porfiriato
    2674 palabras | 11 páginas
  • Aspectos economicos del porfiriato
    2683 palabras | 11 páginas
  • Monografia de mexico
    5162 palabras | 21 páginas