Alcance social del pensamiento de Bolivar

3564 palabras 15 páginas
Alcance Social del Pensamiento de Bolívar
El pensamiento liberal del Libertador, formado en las ideas de la R evolución Francesa, lo inclinaba a favorecer los derechos de y la igualdad social. Desde los primeros años de la independencia, el Libertador comprendió claramente que el problema de las desigualdades e injusticias sociales heredadas del período colonial debían ser resueltas para atraer a las grandes masas populares a la causa de la independencia.
La experiencia de la primera y segunda República había demostrado que la mayoría de los esclavos, pardos e indígenas se habían sumado a las tropas realistas de Monteverde y Boves, gracias al mensaje demagógico que estos caudillos transmitían a un pueblo sencillo. Además, las clases
…ver más…

Pero esa democracia política tiene que ser también, para Bolívar, una democracia social. Debe tener un contenido de equidad y justicia social, que propenda por el mejoramiento de las mayorías, tanto en el plano material, como en el de la autorrealización personal. El elemento de progresismo social es inherente a su concepción de democracia, ya que esta atañe no sólo al plano político, sino también al socioeconómico, pues es una aproximación a la equidad como aspiración de la justicia.
Ideas Liberales
Bolívar se identifica con la corriente de pensamiento opuesta al absolutismo monárquico, al tradicionalismo, al sistema totalitario. Busca establecer un régimen político respetuoso de un marco Constitucional y Legal, que adopta la división de las Ramas del Poder, que garantiza los derechos fundamentales y la igualdad legal de los ciudadanos, que se fundamenta legítimamente en la soberanía popular expresada a través de una cierta representación electoral. Pero Bolívar busca un equilibrio entre el liberalismo individualista -tan en boga en su época- y el interés colectivo, el progresismo social.
Ideas Republicanas
El liberalismo de Bolívar no es el liberalismo idealista y romántico de muchos de sus contemporáneos, sino el mitigado por un realismo político y el contextuado histórico y

Documentos relacionados

  • pensamiento bolivariano
    1260 palabras | 6 páginas
  • Pensamiento bolivariano
    1032 palabras | 5 páginas
  • Valores Del Libertador
    1716 palabras | 7 páginas
  • Vigencia Del Pensamiento Bolivariano
    868 palabras | 4 páginas
  • Vigencia Del Pensamiento Bolivariano
    884 palabras | 4 páginas
  • El corazon humano
    2242 palabras | 10 páginas
  • Pensamientos Politicos Y Filosoficos De Simon Bolivar Jose Marti Y El Che Guevara
    1591 palabras | 7 páginas
  • Aspectos de simón bolívar
    8415 palabras | 34 páginas
  • Análisis De La Influencia Del Libertador Simón Bolívar En La Reforma Social De Latinoamérica
    4795 palabras | 20 páginas
  • Socialismo
    1483 palabras | 6 páginas