trabajo sobre museo de la resistencia Rep. Dominicana

7022 palabras 29 páginas
Cuando se nos presentó la tarea a los estudiantes de la materia Fundamentos de Historia Social Dominicana de visitar dos museos en la ciudad de santo domingo, yo estaba incluido entre los que refunfuñamos contra la profesora, diciendo que esto es para complicarnos las cosas, o que era sólo “por fastidiar” a los estudiantes, sin embargo ya desde que comenzamos a organizar el viaje a nivel grupal, fui cambiando de idea, por el sólo hecho de la socialización que se fue formando en el grupo que creo que sin este viaje no hubiera sido posible al menos en el grado en que se dio.

Son muchas las cosas que se dicen en clase, en el aula y la gran mayoría de estas palabras me parece que desaparecen de nuestra memoria al poco rato. No sucede lo
…ver más…

En la sala siguiente nos encontramos con unos cuadros que tienen una diagramación y distribución de una estética moderna peculiar muy original donde resalta mucho los colores del enmarcado. Aquí encontramos imágenes e información de antecedentes de la ascensión de Trujillo al poder como el auge y la caída de Horacio Vásquez. Y también de los inicios de la dictadura trujillista. Con información de la organización del proceso electoral fraudulento que le permitió a Trujillo el ascenso al poder en 1930.

En la siguiente sala nos encontramos con el título Los Mitos de la Era. Aquí aparece información sobre las acciones de Trujillo para ganar las elecciones, una de las cuales fue implantar el terror, donde destaca la banda de delincuentes La 42 que perpetraron muchos atropellos quedando impunes.

Parece que volví hacia atrás en redondo porque luego me encontré con un pasillo de “La Guerrilla de los Gavilleros” con imágenes de la época e información como que Desde que surgió la vida como nación independiente en 1844, el pueblo dominicano ha mantenido una lucha permanente y con grandes sacrificios en vidas, para el mantenimiento de su independencia y soberanía.

Lo anterior explica la actitud inmediata de rechazo y condena de los dominicanos a la 1era. Intervención norteamericana entre 1916 y 1924, por medio de protestas pacíficas, pero también con la resistencia armada, cuando l adolescente Gregorio Urbano Gilbert, armado a penas de un

Documentos relacionados

  • Calles De La Uasd
    2303 palabras | 10 páginas
  • Edad moderna
    39770 palabras | 160 páginas
  • Resistencia (tension)
    1047 palabras | 5 páginas
  • Solucionario lengua castellana 4ESO TEIDE
    42980 palabras | 172 páginas
  • To kill a mockingbird
    3073 palabras | 13 páginas
  • Contratos traslativos de uso
    1726 palabras | 7 páginas
  • Libro feria
    24644 palabras | 99 páginas