tp educacion fisica

2088 palabras 9 páginas
TP EDUCACIÓN FISICA

PARTE 1: INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN Y EL DESCANSO EN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS. BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE UNA BUENA O MALA ALIMENTACIÓN.

PARTE 2: PRINCIPIOS INMEDIATOS: COMPONENTES BÁSICOS E INMEDIATOS DE LA ALIMENTACIÓN.

PARTE 1:
Influencia de la alimentación y el descanso en las actividades deportivas. Beneficios y desventajas de una buena o mala alimentación y de un buen o mal descanso.

Los alimentos dan la energía necesaria para hacer ejercicio; comer lo correcto en el momento indicado aporta al cuerpo lo que necesita para un rendimiento y una recuperación óptimos. Al hacer ejercicio, se pierden líquidos a través de la transpiración y al exhalar el aire. Así pues, beber
…ver más…

Es imperativo reducir la ingestión de carne roja y de productos frescos grasos, así como de pasteles, galletas, patatas fritas y dulces, que deben permitirse sólo como caprichos ocasionales.
Una persona que consume gran cantidad de alimentos con un alto contenido en grasa, azúcar, sal y aditivos artificiales puede carecer de algunos micronutrientes como la vitamina C, hierro y calcio, esenciales para obtener energía, fortalecer el sistema óseo y lograr una fácil recuperación tras el ejercicio. Resulta provechoso tomar complementos vitamínicos y minerales, pero lo que realmente beneficia a largo plazo es mejorar la dieta. No hay píldora o medicamento capaz de aumentar la energía; en cambio, una alimentación óptima maximiza el rendimiento.
¿Cuándo comer?
Tras una copiosa comida, el cuerpo precisa tiempo para digerir los alimentos, proceso durante el cual a menudo se experimenta cierto cansancio. Se recomienda, pues, esperar un par de horas antes de iniciar algún ejercicio físico. Si se practica natación, después de una comida de debe posponer el ejercicio para evitar un corte de digestión y calambres. En cambio, los atletas que necesitan un rápido impulso de energía para poder acelerar al final de la carrera comen una cantidad pequeña de alimentos ricos en hidratos de carbono -los frutos secos-, antes de realizar ejercicio.
Comer alimentos ricos en azúcar antes de hacer ejercicio puede ser contraproducente, ya que hay

Documentos relacionados

  • Historia de la capoeira
    27463 palabras | 110 páginas
  • pensum ing industrial uny
    908 palabras | 4 páginas
  • Analisis de artículos ley organica de educación
    1530 palabras | 7 páginas
  • Ventajas y desventajas de los avnces cientificos
    624 palabras | 3 páginas
  • Cuidados Transoperatorios Mastectomia
    1230 palabras | 5 páginas
  • Tecnologia Popular Y Agricultura Alternativa
    3616 palabras | 15 páginas
  • pae de cetoacidosis diabetica
    5232 palabras | 21 páginas
  • Ortografia i redaccion
    1204 palabras | 5 páginas
  • Tasas De Salud Publica
    3191 palabras | 13 páginas
  • El perseguidor
    1002 palabras | 4 páginas