tillion

950 palabras 4 páginas
INDIVIDUO Y FAMILIA

ENTREGADO POR:
ERIKA SOLENO
JEIDY OSORIO MADERA

ENTREGADO A:
RUBIELA DIAZ GODIN

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA TRABAJO SOCIAL IV SEMESTRE
GRUPO A.

GERMAINE TILLION
Parentesco endogamia y matrimonio en la estructuras secundarias
Según Germaine Tillion podemos distinguir dos categorías de sociedades las sociedades exogámicas que corresponden a las poblaciones denominadas salvajes, de muy débil densidad, esparcidas por el mundo muy alejadas unas de otras en vías de desaparición y las poblaciones endogamas prolíficas de la sociedades históricas que encontramos en las orillas del Mediterráneo las estructuras de
…ver más…

La segunda revolución que se produjo en el neolítico fue como la primera un fenómeno social total precedida y seguida del desarrollo de técnicas nuevas y de la urbanización, podemos decir que la familia y la revolución neolítica marcan preferencia por la endogamia. El segundo interés de Tillion radica en evitar el evolucionismo unilineal de sus predecesores en la humildad actual coexisten todavía las estructuras sociales primarias de las poblaciones denominadas salvajes y que viven principalmente de la caza y la recolección estructuras basadas en la exogamia. El tercer interes de la tesis G.Tillion esta en situar la civilizacion en que vivimos y nuestras ideas sobre la familia y el control de nacimientos en el contexto diacronico y en el contexto sincronico a la vez,las sociedades expancionistas contemporaneas son, en efecto, según G.Tillion las erederas de las que hicieron la revolucion del neolitico. Estas han destruido por todas partes las poblaciones determinadas salvajes con estructuras primarias de parentesco tan pronto como han entrado en contacto con ellas, esto a ocurrio en el transcurso de los tres ultimos siglos. Estas sociedades se estendieron en dos ramas:
La primera rama debe sus

Documentos relacionados

  • Teorías sobre la familia
    3396 palabras | 14 páginas