taller

2957 palabras 12 páginas
1. Distinga entre los siguiente términos: población/comunidad; exclusión competitiva/distribución de los recursos; hábitat/nicho; solapamiento de nichos/desplazamiento de caracteres; nicho fundamental/nicho real, simbiosis/comensalismo/parasitismo/mutualismo.
2. Compare los efectos de la competencia interespecífica (entre especies) e intraespecífica (dentro de la especie). ¿Cuál es la razón principal de sus diferencias?
3. Compare los resultados del estudio de MacArthur acerca de los gorjeadores con el experimento de Connell hecho con los percebes Semibalanus y Chthamalus. ¿Qué paso realizó Connell que MacArthur omitió? ¿Por qué es importante este paso?
4. Considere la siguiente secuencia de comedor y comido:
…ver más…

Es cuestión de debate si la partición de recursos es un resultado de la competencia o si resulta de adaptaciones que evolucionaron independientemente de la competencia.
El hábitat de un organismo o especie es la porción del ambiente en el cual vive. Su nicho, que incluye al hábitat (pero es más que eso) es una descripción multidimensional de su ambiente total y su modo de vida, incluyendo sus interacciones con otros organismos.
El solapamiento de nichos ocurre cuando miembros de dos especies están compitiendo por el mismo recurso. En el largo plazo, la presión de la selección natural puede resultar en desplazamiento de caracteres, es decir la divergencia de las dos especies en las características que se superponen.
El nicho fundamental describe los límites fisiológicos de tolerancia de un organismo o especie particular. Es el nicho ocupado en ausencia de interacciones con otros organismos. El nicho real es la porción del nicho fundamental realmente utilizada. Está determinado por factores físicos y por interacciones con otros organismos.
Simbiosis es una asociación estrecha y de largo plazo entre organismos de dos especies diferentes. Comensalismo es una relación simbiótica en la cual una especie se beneficia y la otra no es ni perjudicada ni beneficiada. Parasitismo es una relación simbiótica en la cual una especie se beneficia y la otra se perjudica. Mutualismo es una relación simbiótica en la que las

Documentos relacionados

  • Taller
    5629 palabras | 23 páginas
  • Taller
    663 palabras | 3 páginas
  • taller
    1305 palabras | 6 páginas
  • Taller
    1783 palabras | 8 páginas
  • taller
    816 palabras | 4 páginas
  • Taller
    835 palabras | 4 páginas
  • taller
    914 palabras | 4 páginas
  • taller
    627 palabras | 3 páginas
  • taller
    780 palabras | 4 páginas
  • taller
    1418 palabras | 6 páginas