sociales

906 palabras 4 páginas
TEMA: Imperio carolingio: pensamiento político
El sacro Imperio germánico y la expansión del cristianismo
DESTREZA: Determinar el pensamiento político existente en el Imperio carolingio y en el sacro Imperio germánico tomando en cuenta su repercusión en la expansión del cristianismo.

Imperio carolingio: pensamiento político
El término "Imperio Carolingio" (imperio de Carlos) hace hincapié a la coronación de Carlomagno como Emperador en el año 800 por el Papa Leon II. Debido a que Carlomagno y sus antepasados habían sido los gobernantes del Reino Franco (su abuelo Carlos Martel había fundado esencialmente el imperio durante su vida) , la coronación en realidad no constituye un nuevo imperio. La mayoría de los historiadores
…ver más…

Su capital estuvo en la ciudad de Aquisgrán, Alemania.
PENSAMIENTO POLITICO
El imperio de Carlomagno era regido por "Leyes Capitulares" (diferentes según regiones) porque estaba dividido en provincias con cierta autonomía llamadas:
- Condados: Eran las provincias interiores bajo la responsabilidad de un Conde.
- Marcas, eran provincias fronterizas militarizadas bajo la responsabilidad de un Marqués.
- Ducados, era la unión de varios condados que estaba a cargo de un Duque.
*Los condados y Marcas estuvieron sometidos al control por una parte de los Missi-Sominici los cuales fiscalizaban a nombre del emperador. Los ducados eran "Pares" (iguales) en jerarquía a Carlomagno.
* Anualmente se realizaban, asambleas o "Campos de Mayo" de cuyos acuerdos y discusiones Carlomagno emitía las "Capitulares" (Leyes).
Desembramiento del Imperio Carolingio

Carlomagno muere en el 814 y entonces empieza la desintegración del Imperio. Le sucede en el gobierno su hijo Luis el Piadoso (Ludovico Pio) que tuvo problemas con sus hijos. Entrego propiedades (Tierras) a los grandes funcionarios para que lo apoyaran aprobando luego que tales beneficios fuesen hereditarios (Edicto de Kiercy). Las luchas prosiguieron hasta el año 834 en que realizo la división del imperio entre sus hijos a través del Tratado de Verdum de la siguiente manera:
- Lotario: Italia
- Carlos el Calvo : Francia
- Luis el Germánico:

Documentos relacionados

  • Sociales
    1465 palabras | 6 páginas
  • Sociales
    3652 palabras | 15 páginas
  • Sociales
    662 palabras | 3 páginas
  • sociales
    9352 palabras | 38 páginas
  • Sociales
    15708 palabras | 63 páginas
  • Social
    765 palabras | 4 páginas
  • Sociales
    3668 palabras | 15 páginas
  • sociales
    1299 palabras | 6 páginas
  • Socialismo
    1483 palabras | 6 páginas
  • Social
    856 palabras | 4 páginas