seas electricidad

3414 palabras 14 páginas
 1.
Si queremos mejorar la potencia reactiva en 1.000 VAr y sabemos que la pulsación es de 314,16 y está conectado a una tensión de 230V. El valor de capacidad necesario será:

13,9 mF 13,9 µF 6 µF 60 µF
Acertada: 1 puntos
 1punto 2.
La impedancia de un circuito R-L paralelo formado por una resistencia de 10Ω y una bobina de 0,02 H es (en caso de que la frecuencia sea de 50 Hz):

6,28 Ω 11,81 Ω 5,32 Ω 10,02 Ω
Acertada: 1 puntos
 1punto 3.
¿Qué dice la ley de Lenz?

Si el flujo total que incide sobre un circuito es constante, en dicho circuito existirá una fuerza electromotriz El sentido de la f.e.m. inducida en el secundario es tal que tiende a hacer circular por este
…ver más…

Calcular el valor de la capacidad del condensador necesario para elevar el factor de potencia de la siguiente instalación, conectada a una red de 230V, 50Hz, en la que tenemos conectados un motor de 1CV con un factor de potencia de 0,7, 10 lámparas fluorescentes de 58W y un factor de potencia de 0,9 y un radiador de 500W hasta 0,95.

62µF 36µF 26µF 18µF
Errónea: -0.33 puntos
Explicación:
En primer lugar debemos calcular el factor de potencia de la instalación, para ello utilizaremos el triángulo de potencias, en corriente alterna existen tres clases
P=V.I.cosφ
Q=V.I.senφ
Así, para el caso de los fluorescentes:

Para el caso del motor:

Y para el caso del radiador, al tratarse de una resistencia únicamente tenemos potencia activa:
P3=500W
Q3=0
Del triángulo de potencias podemos ver que tanto la potencia activa como la reactiva se pueden sumar directamente, sin embargo, no ocurre lo mismo con la potencia aparente, para calcular la potencia aparente total debemos aplicar el teorema de Pitágoras a la potencia activa total y a la potencia reactiva total.
PT=P1+P2+P3
QT=Q1+Q2+Q3
PT=P1+P2+P3=580+736+500=1816W
QT=Q1+Q2+Q3=280,9+750,87=1037,77VAr
Calcularemos en primer lugar el angulo de la instalacion, al que llamaremos φ1

Aplicamos la fórmula correspondiente al cálculo del condensador para mejorar el factor de potencia:

Calculamos la pulsación
w=2.π.f

Documentos relacionados

  • Electricidad seas
    7206 palabras | 29 páginas
  • Ejercicio Feedback Electricidad Seas
    1197 palabras | 5 páginas
  • 5 ecuaciones que cambiaron al mundo
    2672 palabras | 11 páginas
  • ensayo para presidente estudiantil
    998 palabras | 4 páginas
  • La materia prima
    7755 palabras | 32 páginas
  • Partes Y Funciones De La Fuente De Poder
    1792 palabras | 8 páginas
  • Partes Y Funciones De La Fuente De Poder
    1802 palabras | 8 páginas
  • balistica
    3196 palabras | 13 páginas
  • analisis financiero Aes Gener
    6667 palabras | 27 páginas
  • Uso de la mayuscula
    2788 palabras | 12 páginas