resumen de lola casanova

2297 palabras 10 páginas
Resumen. como muchas historias reales, a las que le faltan datos o documentación, la de Lola Casanova y Coyote Iguana tiene múltiples versiones, desde las más románticas hasta las más trágicas.
En la literatura americana hay muchos relatos que narran historias de amores donde, los protagonistas, son doncellas indígenas y varones españoles. La de Lola Casanova, empero, es una historia donde el origen de los protagonistas es diferente: Coyote Iguana era el jefe de los kunkaak y Lola Casanova provenía de una pudiente familia criolla de Guaymas. El hecho de que muchas personas de la época conocieron al menos a la protagonista o a su familia, aunado a lo inusual de la trama, la han convertido de especial interés y, así, podemos encontrar
…ver más…

Pasados dos años del secuestro de lola, Coyote iguana perdió toda esperanza de conquistar el corazón de la muchacha, hasta que un día se acercó a la choza de la joven y le dijo que podía volver a su tierra, si era eso lo que deseaba, y ofreció que sería acompañada por dos de sus guerreros. Pero Lola respondió que no quería irse, que quería ser su mujer pues, finalmente, se había enamorado del guerrero.
Existen algunas versiones que hablan de la historia posterior de esta pareja. Algunas de ellas no terminan tan felizmente como la versión que acabo de contar. Pero como la que esto escribe, a pesar de ser una refunfuñona también tiene su punto romántico, prefiere dejar la historia tal y como ha quedado aquí.
Lola Casanova
Lola Casanova era una joven de dieciocho años, bellísima, según afirmaron quienes la conocieron. Era hija de españoles residentes de la comunidad guaymense. El padre, un rico comerciante, estaba orgulloso de aquel portento de mujer: ojos verdes como las aguas de la bahía, cabellera dorada como espiga de trigo maduro, la piel blanca y en su rostro dos chapetas como rosas de Jericó. Era la Dulcinea de los jóvenes más apuestos del lugar. Pero el viejo Casanova tenía ya planes para casar a su unigénita con un rico peninsular que residía en el mismo puerto. Un hermano del señor Casanova que vivía con su familia en Hermosillo, en varias ocasiones invitó a su sobrina a que fuese a pasar una

Documentos relacionados

  • Análisis sobre "la maravillosa vida breve de oscar wao" de junot díaz
    2029 palabras | 9 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18842 palabras | 76 páginas
  • Pensamiento Politico Latinoamericano
    18849 palabras | 76 páginas
  • La juanasa (enzima)
    871 palabras | 4 páginas