procedimiento toma de muestras segun protocolo Curso ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE PRODUCTOS CARNICOS 616475

966 palabras 4 páginas
Curso ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE PRODUCTOS CARNICOS SENA
CODIGO: 616475

TOMA DE MUESTRAS
Este procedimiento involucra a todas las operaciones del proceso de elaboración, especialmente producción, recepción de materias primas, producto en proceso y terminado. Cuando se habla de muestra se refiere a una pequeña parte del material que se toma de un lote, por ejemplo: tomar una muestra de productos que han sido elaborados en un rango específico de fecha, de una línea de producción, de productos que han sido elaborados con materias primas de un proveedor específico. Desde el momento en que el laboratorio recibe a muestra, esta se convierte en un material de ensayo y a partir de ese momento será el responsable de su trazabilidad, es
…ver más…

* SEGUIR EL PROTOCOLO DE TRANSPORTE PARA MUESTRAS:
Evitar multiplicación de los microorganismos presentes por causa del espacio de tiempo transcurrido entre la toma de muestras y el comienzo del análisis en el laboratorio. Esto debe ser lo más corto posible para que en los resultados del análisis quede reflejada con la mayor fidelidad la cantidad y tipo de microorganismo presente en el producto en el momento del muestreo. Si no puede procesarse la muestra en la hora siguiente se guardará en una nevera de hielo manteniendo temperaturas entre los 0ºC y 5ºC, nunca se congelan las muestras, porque si se congelan se forman cristales y se mueren o inactivan algunos de los microorganismos.
El transporte de la muestras debe ser rápido y mantener las condiciones d refrigeración o congelación adecuadas, si el producto está enlatado (producto estable) o está seco, el enfriamiento de las unidades de muestra s innecesario, pero deben evitarse temperaturas superiores a 40ºC.
Si el producto está descongelado y es perecedero, enfriar las unidades de muestra rápidamente hasta 0-5ºC y

Documentos relacionados