principios logicos supremos aplicados al derecho

2971 palabras 12 páginas
1. LA LOGICA
La palabra lógica es de uso cotidiano y su significado es variado. La utilizamos sin tener experiencia en la materia y entre sus usos comunes se utiliza para designar el sentido común, la orientación de grupos o como razón.
La Lógica remite sus primeros historiales a la Grecia antigua donde Aristóteles, comienza a utilizar el adjetivo lógico, cuyo significado comprende el amplio tipo de acepciones de los términos razón y palabra. Podríamos considerar la lógica como la ciencia de pensar rectamente, es decir, como un proceso intelectual ordenado a obtener razonamientos correctos o formalmente válidos (lógica formal o pura), sino también como un proceso que conduce al conocimiento verdadero (lógica dialéctica o material).
La
…ver más…

El Derecho impone conductas apegadas a la razón y quienes son agentes del mismo son los Abogados, por lo que éstos están obligados a proceder con apego a lo lógico, a lo justo, a lo verdadero, a la realidad de los hechos, a todo cuanto signifique obrar con el más severo respeto a las personas individual y colectivamente consideradas que habitan o viven en una misma sociedad, quienes en consecuencia no pueden apartarse del mandamiento de la norma jurídica.
En pocas palabras, el Derecho es lógico y la Lógica es la ciencia del conocimiento, no existe la menor duda que el Derecho se convierte en el cimiento básico de todo conocimiento, de tal manera que al emprenderse en cualquier proyecto, sea de naturaleza pública o privada, requiere contar primeramente con el asesoramiento de un jurista que encause el proyecto dentro de los linderos de lo legítimo, a efectos de no caer en errores o fallas contrarias al ordenamiento legal que puedan hacer tropezar o hacer fracasar la obra o proyecto en que se emprenda.
1.3 IMPORTANCIA DE LA LÓGICA PARA EL ABOGADO DEL SIGLO XXI
La lógica para el abogado constituye una herramienta indispensable para elaborar procesos argumentativos sólidos que contengan una mínima posibilidad de ser refutados, garantizando entonces gran firmeza en la posición que quiera fortalecer el abogado o demás operadores del Derecho.
El proceso de razonamiento, implica considerar la

Documentos relacionados

  • ontologia legal
    742 palabras | 4 páginas
  • Teoria del concepto juridico
    7772 palabras | 32 páginas
  • Ensayo Logica Juridica Garcia Murillo
    749 palabras | 4 páginas
  • Logica formal
    1907 palabras | 8 páginas
  • Derecho natural ensayo
    1484 palabras | 6 páginas
  • Filosofia del derecho y ciencias afines
    12054 palabras | 49 páginas
  • Teorias De Mancini-Savigni
    1618 palabras | 7 páginas
  • Dogmatica penal
    1370 palabras | 6 páginas
  • Teoria De Concepto Jurídico
    8608 palabras | 35 páginas
  • Caracteristicas de un ordenamiento juridico
    1596 palabras | 7 páginas