Ensayo Logica Juridica Garcia Murillo

749 palabras 4 páginas
LÓGICA JURÍDICA
Recensión del ensayo de Lógica Jurídica del Dr. Guillermo García Murillo. Revista Jure, mayo 2011, Universidad de Colima
Lógica jurídica es un tema que en el derecho mexicano está poco estudiado por los juristas, eso me quedó claro. Francamente no soy una persona lógica, tampoco una persona congruente. Intento día con día serlo, pero de antemano la confesión. Ahora bien, se que la lógica, llamémosle teórica como en el texto, es muy importante, es una ciencia necesaria en el estudio de las ciencias sociales, y a la conclusión que se llegó y con la cual ahora coincidiré, es que puede llegar a ser imprescindible en el derecho una vez que se le une. Estudia el modo de razonar y ordenar en preceptos las ideas jurídicas, para
…ver más…

Pueden ser verificados, claro está. Pero si nadie posee una verdad absoluta en ninguna ciencia, todavía es más difíciles que estudiando algo tan volátil como es el comportamiento del hombre en sociedad y sus normas, nos arroje un resultado exacto y perfecto, sólo perfectible.

La lógica jurídica es importante, y se rige por principios supremos, como el de contradicción, donde la Conducta jurídicamente regulada no puede hallarse, al propio tiempo, prohibida y permitida, identidad, todo objeto de conocimiento jurídico es idéntico a sí mismo, el tercero excluido, si una conducta está jurídicamente regulada, o está prohibida, o está permitida.
Esta lógica, no es más que un caso de lógica práctica, que podemos aplicar al derecho, esto basado en un sistema deductivo, claro está.
Mediante el ordenamiento de las ideas, podemos distinguir razonamientos correctos e incorrectos, y así el derecho tiene el alcance de poder ordenar las acciones sociales, para distinguir las acciones lícitas de las ilícitas.
Este ejemplo, nos muestra cómo puede ser útil la lógica jurídica, y evitar su discriminación y evasión de los practicantes del derecho, pues no solamente encontramos practicidad para estudios de investigación, sino para resolver casos en la práctica del derecho.
Por lo tanto, estoy de acuerdo en afirmar que debería ser una materia impartida en las escuelas.

Documentos relacionados

  • Bibliografía y hemerografía: miguel hidalgo y costilla.
    13826 palabras | 56 páginas
  • El Placer Del Ocio
    21396 palabras | 86 páginas
  • Secuencia Didactica de lógica 1°
    21091 palabras | 85 páginas
  • Mercadotecnia
    21933 palabras | 88 páginas
  • Medicina hebrea
    659 palabras | 3 páginas
  • Visión general de don quijote
    726 palabras | 3 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • Obras literarias de la edad media
    38993 palabras | 156 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas
  • Alberto glesna
    131907 palabras | 528 páginas