presidentes argentinos desde 1853

5759 palabras 24 páginas
Introducción
La República Argentina no tuvo presidente el periodo comprendido entre 1827 y 1854, dado que la figura presidencial creada en 1826 (siendo elegido para ese cargo Bernardino Rivadavia) fue disuelto luego, mientras se desarrollaron las guerras civiles argentinas. Durante dicho período el cargo más similar al de presidente fue el del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que además de gobernar su propia provincia tenía a cargo el manejo de las relaciones exteriores.
Tras la caída de Rosas se redactó la Constitución Argentina de 1853, siendo Justo José de Urquiza el primero en asumir por el cargo presidencial establecido allí. Sin embargo, Buenos Aires rechazó dicha Constitución y se apartó de la Confederación,
…ver más…

Profesión: Abogado, periodista y político argentino.
Partido político: Partido Nacional.
Legitimidad de origen del mandato: Constitucional indirecto.
Causa de su finalización en el poder: Culminó su período presidencial.
Constitución Nacional vigente: Constitución Nacional de 1853 con reformas
Sistema Electoral utilizado: Elecciones por el Colegio Electoral por mayoría absoluta (fraude).
Obras durante su mandato:
Creó la ley de Inmigración y la ley de Universidades, federalizó la Ciudad de Buenos Aires e impulsó la Conquista del Desierto.
Julio Argentino Roca (1880 – 1886)
Fecha de nacimiento: 17 de Julio de 1843.
Fecha de defunción: 19 de Octubre de 1914.
Provincia de origen: Tucumán
Profesión: Político y militar argentino.
Partido político: Partido Autonomista Nacional.
Legitimidad de origen del mandato: Constitucional indirecto.
Causa de su finalización en el poder: Culminó su período presidencial.
Constitución Nacional vigente: Constitución Nacional de 1853 con reformas.
Sistema Electoral utilizado: Elegido por el Colegio Electoral por mayoría absoluta (fraude).
Obras durante su mandato:
Creó el Registro Civil, envió nuevas tropas para garantizar la Conquista del Desierto, impulsó el ferrocarril duplicando las redes y abrió las puertas del país a los nuevos inmigrantes europeos.
Miguel Juárez Celman (1886 – 1890)
Fecha de nacimiento: 29 de Septiembre de 1844.
Fecha de defunción: 14 de Abril de 1909.
Provincia de origen:

Documentos relacionados

  • Presidentes de argentina
    6121 palabras | 25 páginas
  • Internet
    753 palabras | 3 páginas
  • Monografía
    8655 palabras | 35 páginas
  • Adecuacion morfofuncional
    3130 palabras | 13 páginas
  • PRIMEROS ENSAYOS CONSTITUCIONALES ARGENTINOS
    3811 palabras | 16 páginas
  • Monografia De Historia Argentina
    3213 palabras | 13 páginas
  • Informacion
    2865 palabras | 12 páginas
  • la constitucion
    3430 palabras | 14 páginas
  • Room service
    707 palabras | 3 páginas
  • ¿Qué hacer?
    5051 palabras | 21 páginas