plantas, importancia economica

2376 palabras 10 páginas
Plantas de importancia económica
Desde siempre, las plantas han estado ligadas a la existencia del hombre, debido a que le han proporcionado todo tipo de bienes: alimento, vestido, medicinas, combustible, construcción, instrumentos, utensilios, sombra, cercas vivas, elaboración de artesanías, como ornamentales y muchos usos más.
Gracias a que México es uno de los países con gran riqueza biológica y cultural, tradicionalmente se han utilizado las plantas.
Por lo anterior en el jardín botánico se ha desarrollado una sección destinada a mostrar a nuestros visitantes diversos cultivos de plantas de gran utilidad para el hombre. Esta sección se encuentra subdividida en: hortalizas, frutales, medicinales y ornamentales.
Desde que el hombre
…ver más…

En la integración de la lista taxonómica se consideran como categorías de riesgo las siguientes: E: probablemente extinta en el medio silvestre; P: en peligro de extinción; A: amenazada y Pr: sujeta a protección especial. Contiene 317 familias, 964 géneros, 2468 especies y 289 subespecies.

Las especies reconocidas oficialmente en alguna categoría de riesgo suman un total de 2583, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2001. De las anteriores, 1560 corresponden a especies animales, 981 a especies de plantas y 42 a especies de hongos.

Cita: Norma Oficial Mexicana. Protección ambiental - Especies nativas de México de flora y fauna silvestre – Categorías de Riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio – Lista de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación, Segunda sección de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 6 de marzo de 2002. México.
La cubierta vegetal de México es muy diversa: existen bosques templados (de coníferas y encinos), bosques mesó filos de montaña, selvas (húmedas y su húmedas), matorrales xerófilos y pastizales, entre otros tipos de vegetación (e. g., chaparrales, mezquitales, palmares, vegetación halófila y hipsofilo y de galería, entre otras). En 2002, cerca de 73% de la superficie nacional estaba cubierta por vegetación natural, mientras que el restante 26% lo ocuparon zonas agropecuarias, de plantaciones forestales, urbanas

Documentos relacionados

  • Importancia económica de las partes de la plantas
    1084 palabras | 5 páginas
  • La Importancia De Las Plantas, Animales y Hongos
    1409 palabras | 6 páginas
  • Plantas Angiospermas y Gimnospermas
    2947 palabras | 12 páginas
  • la flora
    1326 palabras | 6 páginas
  • Fruticultura
    1481 palabras | 6 páginas
  • Fruticultura
    1492 palabras | 6 páginas
  • HORTICULTURA
    1710 palabras | 7 páginas
  • Diversidad Natural En El Peru
    4400 palabras | 18 páginas
  • Diversidad Natural En El Peru
    4391 palabras | 18 páginas
  • Planificacion tecnicas agropecuarias
    3522 palabras | 15 páginas