pasado y futuro del comercio marfil

1031 palabras 5 páginas
Pasado y futuro del comercio de marfil

1. Critique el siguiente argumento: “Para concretar la protección eficaz del elefante africano (u otra especie en peligro de extinción), se requiere un incentivo de ganancias”.

Se tiene que analizar este argumento desde el punto de vista de una poblador africano y no desde el punto de vista “occidental” para poder entender la antipatía absoluta que existe entre los elefantes y los agricultores y aldeanos africanos.

Un solo elefante puede consumir hasta 400 kilogramos de hojas y ramas al día y tiene un gusto por los campos de maíz, se sobre entiende que destruyen los campos agrícolas africanos que en general tienen dueños mayormente pobres. El efecto general es que los elefantes
…ver más…

Los gobiernos de algunos países africanos están aplicando modelos efectivos de programas gubernamentales de preservación que no requieren la ayuda (o los impedimentos, según los argumentos de algunas personas) de una prohibición comercial.

Además de generar nuevas industrias, los gobiernos africanos deben educar a su población a promover un desarrollo sostenido para mantener el comercio de marfil estable sin que esto indique la extinción del animal o la protección absoluta que sólo llevará a una sobrepoblación.

4. Evalúe las repercusiones de la decisión de 1997 de la CITES de permitir la exportación limitada de marfil sobre el comercio de otras especies en peligro de extinción.

En 1989, después de diez años durante los cuales moría por lo menos un elefante cada diez mi¬¬nutos, en Estados Unidos se prohibió la importación de marfil hacia ese país, Kenia quemó las 12 toneladas de marfil que tenía almacenado y la CITES anunció la prohibición internacional del comercio de marfil, que entró en vigor en 1990. No obstante todos los países acataron la prohibición. Zimbabwe, Botswana, Namibia, Zambia y Malawi expresaron «reservas» indicando que sus poblaciones de elefantes eran suficientemente numerosas para soportar el comercio.
Para 1997 la CITES de¬¬claró que los elefantes ocupaban demasiado espacio y bebían enormes cantidades de agua, por lo que

Documentos relacionados

  • Historia de la pedagogía
    2831 palabras | 12 páginas
  • Averig En Que Produce Frica Y Que Ventaja Presenta Para La Instalaci N De Capitales Extranjeros
    1356 palabras | 6 páginas
  • Circuito productivo del cacao
    7541 palabras | 31 páginas
  • Economía Como La Ciencia Lúgubre
    1068 palabras | 5 páginas
  • Fenicios y hebreos
    13965 palabras | 56 páginas
  • La corte internacional de justicia
    4054 palabras | 17 páginas
  • RESUMEN Bosque De Los Pigmeos
    3100 palabras | 13 páginas
  • Imperio frances
    4385 palabras | 18 páginas
  • Imperio Arabe
    2249 palabras | 9 páginas
  • Animales En Peligro De Extincion
    3737 palabras | 15 páginas