modelos criminologicos

1273 palabras 6 páginas
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS CRIMINOLÒGICOS
MODELO VENTAJAS DESVENTAJAS
TRADICIONAL. Esta escuela considera el delito como un fenómeno individual y que delinque por características determinadas y estas son universales. No se preocupa de la reacción social. Este modelo se concentra más en el estudio fisiológico, psicológico del delincuente, es decir las razones internas del cual justifican el comportamiento antisocial.
La antropología. Estudia las características y los efectos auto individuales del delito.
La biología criminal. Intenta estudiar al hombre delincuente desde el punto de vista físico pero en su parte interna.
Endocrinología criminal. Estudia el funcionamiento de glándulas endocrinas con la corrección corporal anímica
…ver más…

CONFLICTO INDIVIDUO-SOCIEDAD. El origen de la ley penal es el instinto conciliador surgido para que los hombres no se destruyan entre sí en la satisfacción de sus propios instintos beneficiando a la sociedad y que se implica en forma diferenciada a todos los infractores, dependiendo del grado de conflicto, ya que la infracción causa daño al individuo y a la sociedad, concibiendo la ley al infractor como enfermo mental que debe ser sometido a tratamiento. Este modelo es propio de la psicología criminal especialmente utilizado en el psicoanálisis supone la existencia, los instintos natos, eros, tanatos y libido los cuales pretendemos satisfacer y a veces los reprimimos y en ocasiones los graficamos, este modelo no se impone a todos los infractores por igual debe aplicarse de acuerdo al grado y al tamaño del conflicto. Solo quienes sean especialistas en la materia son los encargados de dar el diagnostico, así mismo el psicoanálisis no es una herramienta que se utilizaría para los individuos con tendencias psicópatas, depresivas o compulsivas ya que estas personas pueden ocasionar un daño mayor.
CONFLICTOS SOCIALES. Poder Político. La ley es el poder político que beneficia los intereses de quienes detentan el poder político, a quienes lo tutelan. Se aplica sobre los que no detentan mucho el poder ya que la infracción causa daño y perjudica a los grupos políticos y el infractor es una víctima de la imposición cultural por lo que deberá ser

Documentos relacionados

  • Criminologia Modelo Seguridad Ciudadana
    4084 palabras | 17 páginas
  • Análisis Criminológicos De Los Modelos De Reacción Al Delito: Modelo Disuasorio Clásico Y Modelo Resocializador
    3579 palabras | 15 páginas
  • Tema: Análisis De Los Cuatro Modelos Criminológicos Subtemas: A) Criminología Tradicional B) Criminología Liberal C) La Nueva Criminología D) El Cuarto Enfoque Criminológico - Una Explicación A Través Del Derecho Administrativo Sancionatorio
    1609 palabras | 7 páginas
  • Tema: Análisis De Los Cuatro Modelos Criminológicos Subtemas: A) Criminología Tradicional B) Criminología Liberal C) La Nueva Criminología D) El Cuarto Enfoque Criminológico - Una Explicación A Través Del Derecho Administrativo Sancionatorio
    1617 palabras | 7 páginas
  • Evolución del tiempo libre
    1944 palabras | 8 páginas
  • Sinonimos y antonimos
    938 palabras | 4 páginas
  • Tratado de versalles
    3000 palabras | 12 páginas
  • Clases Y Funciones De La Criminología
    1435 palabras | 6 páginas
  • Infancia y adolescencia
    747 palabras | 3 páginas
  • Contenidos Epistemologicos De La Criminologia
    1455 palabras | 6 páginas