modelo de amparo contra orden de aprehension del fuero comun

782 palabras 4 páginas
MODELO DE AMPARO CONTRA ORDEN DE APREHENSIÓN DEL FUERO COMÚN.

C. JUEZ DE DISTRITO EN EL ESTADO EN TURNO
P R E S E N T E.-

__________ , mexicana, mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el Despacho marcado con el número__ de la__________ de esta ciudad de esta ciudad, y autorizando para tales efectos a los C.______________,ante Usted, respetuosamente comparezco para exponer:

Que con apoyo en la Fracción I del artículo 1o.,116 de la Ley Orgánica de los artículos 103 y 107 de la Constitución Politica de la República, vengo a solicitar el Amparo y Protección de la Justicia Federal contra los actos y autoridades que enseguida expresaré y en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 116 de la ley
…ver más…

De las demás autoridades reclamo la ejecución de dicha orden de aprehensión.

V.- ANTECEDENTES.- Bajo protesta de decir verdad, digo los hechos y abstenciones que se expresan y que constituyen antecedentes de los conceptos de violación.
PRIMERO.- Recientemente me he dado cuenta de que me han buscado las responsables ejecutoras con el propósito aparentemente de detenerme, presuntamente en ejecución de la orden de aprehensión mencionada dictada por el C. Magistrado y Juez Responsable, sin que haya cometido la suscrita delito alguno ni haya fundamento para tal acto de autoridad.
SEGUNDO.- Como es evidente que los actos mencionados violan en mi perjuicio las garantías individuales que consagra la Constitución General de la República, me veo obligada a promover esta demanda.

VI.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES QUE CONTIENEN LAS GARANTIAS VIOLADAS.- Son los artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República.

VII.- CONCEPTOS DE VIOLACION.- Violan las responsables las normas constitucionales mencionadas en virtud de que se me pretende hacer objeto de una detención arbitraria, en ejecución de una orden de aprehensión totalmente infundada e inmotivada. En efecto, en el segundo párrafo del artículo 14 constitucional se establece que nadie puede ser privado de su libertad sin juicio ante los tribunales previamente establecidos, en los que se cumplan las formalidades del procedimiento. Como no he

Documentos relacionados

  • Juicio Amparo Indirecto Completo
    21432 palabras | 86 páginas
  • Autoevaluacion 1 Forence
    4658 palabras | 19 páginas
  • Sistema juridico romano germanico
    2873 palabras | 12 páginas
  • Quaker state
    1161 palabras | 5 páginas
  • Control De Convencionalidad
    3436 palabras | 14 páginas
  • Historia de la contabilidad en colombia
    1823 palabras | 8 páginas
  • Historia del juicio de amparo
    7976 palabras | 32 páginas
  • Formato De Querella Penal
    1473 palabras | 6 páginas
  • Tlatelolco
    1732 palabras | 7 páginas
  • Drecho penal y procesal penal
    24742 palabras | 99 páginas