los primeros asentamiento hispanico en venezuela

702 palabras 3 páginas
Muy poca gente sabe cual fue el primer asentamiento hispanico en lo que hoy es Venezuela, fue el intento de Alonso de Ojeda de fundar el 3 de mayo de 1502 una colonia en la península de Guajira, exactamente en Bahía Honda, a la que llamó SANTA CRUZ y que se convirtió asi en el primer poblado español en territorio venezolano.

La colonia apenas duro tres meses de fundada, debido a que De Ojeda y sus hombres comenzaron a atacar las poblaciones indígenas de los alrededores, causando una constante guerra con éstos que se sumó a los problemas personales del mismo De Ojeda con sus hombres.

En terminos rigurosos, ese fue el primer asentamiento hispanico, no solamente en Venezuela sino tambien de Sudamerica.

Posteriormente, en 1510 se
…ver más…

La ciudad tuvo que ser reconstruida por sus habitantes. Dados los acontecimientos sucedidos en Cubagua en el año 1543, cuando este pueblo fue invadido por piratas franceses, Nueva Córdoba sufrió un estancamiento en su desarrollo. En 1562 fue nombrado alcalde Fray Francisco Montesinos. En 1569, Diego Fernández de Zerpa renombró a la población como Cumaná (nombre que según la lengua que hablaban sus primeros pobladores, significaba "unión de mar y río") y comenzó a gobernarla. El 2 de julio de 1591 el Rey Felipe II de España concedió a Cumaná el título de ciudad.

CORO Fue fundada el 26 de julio de 1527 por Juan de Ampíes, con el nombre de SANTA ANA DE CORO. La ciudad se constituye en sus primeros tiempos en "cabeza de playa" o puesto de avanzada de los españoles durante la Conquista y Colonización en el occidente y centro de Venezuela. Desde ella partieron las expediciones exploradoras y fundadoras de nuevos pueblos. Santa Ana de Coro fue la primera capital de la Provincia de Venezuela (también conocida como Provincia de Coro en documentos oficiales de la época), y solo pierde esta capitalidad política en 1578 al ser desplazada por Caracas, motivado por lo desguarnecido que se encontraba la ciudad a las invasiones de filibusteros y sobre todo a la dureza de su clima.

LA ASUNCION fue fundada por Pedro González Cervantes de Albornoz en el año 1562 en la Isla de Margarita y durante su historia fue nombrada de

Documentos relacionados

  • Expansion del territorio venezolano
    1735 palabras | 7 páginas
  • Asentamientos humanos y transformación urbana en venezuela
    3415 palabras | 14 páginas
  • Venezuela Prehispanica
    1023 palabras | 5 páginas
  • Caracterización Socio Cultural De Los Sistemas Ambientales Venezolanos
    2602 palabras | 11 páginas
  • Caracterización Socio Cultural De Los Sistemas Ambientales Venezolanos
    2617 palabras | 11 páginas
  • Expansión hispanica de vene
    960 palabras | 4 páginas
  • Estructura Del Orden Colonial
    4064 palabras | 17 páginas
  • La Conquista Venezolana
    1381 palabras | 6 páginas
  • exploracion y ocupacion de oriente cubagua,margarita y cumana
    805 palabras | 4 páginas
  • Investigación De Resistencia Colonial
    5310 palabras | 22 páginas