literatura testimonial en Guatemala

858 palabras 4 páginas
Literatura testimonial en Guatemala
Índice
Introducción………….…………………………………... 3
Contexto……………….…………………………………… 4
Contexto histórico…..………………………………….. 4
Contexto social……….…………………………………. 4
Contexto Cultural…..…………………………………… 4
Contexto económico…...………………………………... 5
Literatura testimonial…...……………………………. 6
Características……………...……………………………. 7
Temas………………………………………………….......... 8
Autores………………………...…………………………… 9
Conclusión………………………………………………….. 11

Introducción
La literatura testimonial, hace que conozcamos sobre testimonios de personas que vivieron el infierno de estar siendo regidos bajo el mando de militares, y menos preciados por la burguesía que era conocida como la clase social alta de aquel
…ver más…

Literatura testimonial

Se inicia en la década de los ochenta, se entiende por esta literatura al testimonio que se da con sentido amplio que constituye estrictamente una denuncia formulada en tiempos de urgencia política cuando se comienza a narrar una matanza perpetrada por el ejército guatemalteco en una aldea de Huehuetenango. Pero se ve otro tipo de escritura de una vivencia cultural, de la preservación de la memoria histórica de un pueblo y del proceso de heterogeneidad y supervivencia de la identidad indígena en Guatemala de los años noventa.

Características

Constituye una forma de realismo: Realismo crítico y social.

Es un medio para expresar la verdad, el sentir y el pensar del pueblo.

El suceso es capaz de ubicarse en tiempo y espacio.

Articula y activa la memoria colectiva fortalece el nosotros y no el yo.

No existe la intención de crear personajes.

Tiene su unidad narrativa en una historia de vida.

Temas

El llamado a la conciencia a denunciar las situaciones de injusticias, maltrato, hambre, y muerte a las que fueron sometidos los campesinos e indígenas solamente por el hecho de organizarse para reclamar parte de lo que antes les pertenecía.

El afán de esta narrativa se centra en denunciar la injusticia social que ha sido víctima el campesino, el indígena y todas las represiones, abusos, malos tratos, asesinatos que han tenido

Documentos relacionados

  • Biografía De Carmen Matute
    1299 palabras | 6 páginas
  • Biografía De Carmen Matute
    1284 palabras | 6 páginas
  • Mutaciones genéticas
    3554 palabras | 15 páginas
  • Influencia De La Guerra Fría En La Literatura Hispanoamericana
    1079 palabras | 5 páginas
  • Escritores Galardonados Con El Premio Nobel De Literatura En El Siglo Xx
    3779 palabras | 16 páginas
  • El lenguaje pedagógico
    1201 palabras | 5 páginas
  • Guia capitulo 4
    937 palabras | 4 páginas
  • Reportaje Informativo
    1682 palabras | 7 páginas
  • Reportaje Informativo
    1674 palabras | 7 páginas
  • Cultura Guatemalteca
    22647 palabras | 91 páginas