literatura cortesana

1875 palabras 8 páginas
TALLER DE LITERATURA CORTESANA DEL SIGLO XV

TUTOR:

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA – SEMESTRE VIII

TALLER PAGINA 65.

SIGLO XV: LITERATURA CORTESANA

1. ¿A través de que clases sociales se expresó la literatura erudita del siglo XV?

R/: La literatura, se expresó en diferentes estamentos de la clase alta, como lo son la clerecía religiosa, la burguesía y los cortesanos, en los tres últimos siglos de la edad media respectivamente.

2. ¿Cuáles eran los escritores cortesanos que representan la literatura de la última etapa de la edad media?
Iñigo López de Mendoza, Juan de Mena, y Jorge Manrique, en orden
…ver más…

c. La tercera contiene el dialogo del maestre con la muerte; él acepta la muerte como voluntad de Dios, con una oración.
R/: Existe una introducción que aborda la muerte en términos generales, a la que sigue una argumentación donde se exponen acontecimientos de la vida misma, y efectivamente se percibe la muerte con aceptación en oración.

2. Subraye los versos en los cuales estén presentes las siguientes ideas.
a. La caducidad de la vida
R/: Cuan presto se va el placer… Partimos cuando nacemos…

b. El valor de los bienes terrenales
R/: Ved de cuan poco valor Son las cosas tras que andamos Y corremos Que en este mundo traidor Aun primero que muramos Las perdemos

c. Duración de los atributos personales
R/: La gentil frescura y tez de la cara, el color y la blancura, cuando viene la vejez
¿Cuál se para?

d. Igualdad de los hombres ante la muerte
R/: Asi que no hay cosa fuerte;
Que a papas y emperadores
Y prelados
Asi los trata la muerte
Como a los pobres pastores
De ganados.

3. ¿A quién va dirigida la oración final? Identifica las alusiones que usa el autor para referirse a éste personaje religioso.
R/: La oración va dirigida a Dios, hecho hombre.

Tu que por nuestra maldad
Tomaste forma civil
Y baxo nombre
Tu que en tu divinidad
Juntaste cosa tan vil
Como el hombre;
Tu que tan grandes tormentos
Sufriste con resistencia

Documentos relacionados

  • Ensayo, De La Obra Sueño De Una Noche De Verano, De William Shakespeare
    2042 palabras | 9 páginas
  • Literatura Prehispánica (Inca)
    1113 palabras | 5 páginas
  • Literatura Antigua Y Clasica
    1482 palabras | 6 páginas
  • Poetas y público de los poemas épicos
    1128 palabras | 5 páginas
  • Literatura prehispánica
    1880 palabras | 8 páginas
  • El Cantar de Mío Cid
    1264 palabras | 6 páginas
  • Caracteristicas del castellano del siglo xiv,xv,xvi
    887 palabras | 4 páginas
  • Movimiento Literario Del Renacimiento
    2174 palabras | 9 páginas
  • “El Cuento Del Caballero” En Cuentos De Canterbury: Una Visión No Tan Tradicional Del Amor Cortés
    878 palabras | 4 páginas
  • Literatura prerenacentista
    4991 palabras | 20 páginas