Literatura Prehispánica (Inca)

1113 palabras 5 páginas
LITERATURA PERUANA PREHISPÁNICA

I.-Introducción:
Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy civilizados y de culturas intermedias Las primeras culturas que se desarrollaron en nuestro país no sólo dejaron huella de sus logros en los magníficos monumentos que construyeron, en las piezas de arte que crearon, en los eficientes sistemas de trabajo y organización que tuvieron; también nos han permitido conocer sus valores, creencias y tradiciones a través de los mitos y leyendas que se han recogido gracias a la tradición oral.

II.-Contexto Histórico Social:
La época prehispánica comprende el periodo desde que se originaron las primeras
…ver más…

Pocos versos para ser memorizados, no practicaron la rima, predominio del símil, es decir la comparación explicita; los versos amorosos los hacían cortos porque fueron más fáciles de tañer en la flauta. Especies: -Versos Cantados -Danzas Cantadas -Sólo Recitables

El "Haylli": Eran expresiones alegres que presidían festejos religiosos, militares o campesinos. Se o recitan en coro.

Tema religioso: "Yo soy rico en plata, yo soy rico en oro;

de Viracocha, el creador, yo soy su adorador".

Tema militar: "Beberemos del cráneo del traidor; de sus huesos haremos flautas; de sus piel haremos un tambor; usaremos sus dientes en un collar; después bailaremos".

El "Harawi": Es la poesía popular. Tiene los siguientes subgéneros: Aymoray: canto de las siembras y de las cosechas. Ambiente campesino. Huaca-Taqui: Composición pastoral. Figuras de animales domésticos. Urpis: Amor a la familia, tierra y hogar; es nostálgica, lamentosa por el sentimiento de los indígenas que tenían que marcharse de su pueblo para ir a trabajar a otro, pero con esperanza de volver al hogar:

"Con el fuego sagrado Llegará el día de reunirnos entonces con nuestros amigos tendremos fiesta y alegría".

Elegías: Se distinguen dos tipos de composiciones, El "Aya-Taqui" que es el canto de la muerte El"wanka" que es la expresión del dolor ante la muerte. Ejemplo de

Documentos relacionados

  • El Amor Prehispánico En Wayra Runa De Maritza Valle Tejeda
    939 palabras | 4 páginas
  • Literatura Prehispanica
    1589 palabras | 7 páginas
  • Literatura Prehispanica
    1599 palabras | 7 páginas
  • monografia del virreinato y la conquista del peru
    3716 palabras | 15 páginas
  • Cultura prehispanica
    2963 palabras | 12 páginas
  • Dictamen psicologico
    1299 palabras | 6 páginas
  • Arte En Las Etapas De Mexico
    2662 palabras | 11 páginas
  • Literatura prehispánica
    1880 palabras | 8 páginas
  • Historia del muestreo y su papel en la mercadotecnia
    730 palabras | 3 páginas
  • Argumentacion De La Obra Ollantay
    1133 palabras | 5 páginas