la tecnosfera

640 palabras 3 páginas
LA TECNÓSFERA
Es un componente de la Tierra formada por todos los productos creados por el ser humano y que ayudan a mantener a las sociedades humanas. La tecnosfera se vale del desarrollo tecnológico y obedece a la necesidad del ser humano de transformar su entorno y aprovechar sus recursos. De esta manera, se crean las condiciones deseables o adecuadas, así como los bienes necesarios para adaptarnos a una mejor condición de vida.
LA TECNÓSFERA

La tecnosfera surge a partir de la necesidad de la sociedad humana de crear infraestructuras adecuadas para mejorar su calidad de vida.
Así como existen capas naturales en la Tierra, el hombre ha creado una capa artificial al transformar y adaptar los recursos que le ofrece la naturaleza.
…ver más…

Los avances tecnológicos también han permitido la creación de infraestructuras, tales como carreteras, autopistas, canales de navegación, puentes, vías ferroviarias, puertos y aeropuertos, que en conjunto han introducido grandes modificaciones en el paisaje natural.
Tecnosfera, es el conjunto de los medios artificiales que soportan el desarrollo de la sociedad humana y que evoluciona hacia una analogía de la biosfera con la que interactúa. Los seres humanos actúan sobre el ambiente para satisfacer distintos tipos de necesidades y crear o fabricar paisajes agrarios, industriales, viales, urbanos.
Los recursos naturales que los seres humanos utilizan se clasifican, según la posibilidad de recuperación, en dos grandes grupos:
• Recursos naturales renovables: Son aquellos que se pueden recuperar en un periodo corto de tiempo, por procesos naturales, como el suelo, el agua, el aire entre otros.
• Recursos naturales no renovables: Son aquellos que tienen una existencia limitada y pueden agotarse, como el hierro, la bauxita, el petróleo y otros minerales.
Los cambios en el ambiente atribuidos a las actividades humanas se pueden definir como impacto ambiental.
Los impactos ambientales se producen por las siguientes circunstancias:
• Impactos de ocupación originados por la simple localización de una actividad, por ejemplo la industrial.
Los impactos de ocupación se manifiestan por la destrucción de los suelos, de la vegetación

Documentos relacionados

  • La tecnosfera
    4254 palabras | 18 páginas
  • TECNOSFERA
    1282 palabras | 6 páginas
  • Tecnosfera
    831 palabras | 4 páginas
  • Tercera Ola Banco De Preguntas
    1752 palabras | 7 páginas
  • La tercera ola resumen
    7904 palabras | 32 páginas
  • Resumen De La Tercera Ola (Alvin Toffler)
    3242 palabras | 13 páginas
  • Resumen De La Tercera Ola (Alvin Toffler)
    3252 palabras | 13 páginas
  • Vision Sistematica De La Sustentabilidad
    1333 palabras | 6 páginas
  • Vision Sistematica De La Sustentabilidad
    1319 palabras | 6 páginas
  • Resumen de la Cuna a la Cuna
    1718 palabras | 7 páginas