homo faber y evolucion

1824 palabras 8 páginas
Teoría del homo Faber
Define al hombre como un ser práctico y de desarrolla con base en teorías naturalistas, en el positivismo y en el pragmatismo, fundamentalmente. Según esta teoría no hay una diferencia esencial entre el ser humano y el animal; sólo encontramos, entre ambos, diferencias de grado; es decir, en el hombre se dan los mismos elementos que en los demás seres vivos, pero difiere de éstos en que, en el hombre, se manifiestan en una forma más compleja y desarrollada.
Esta doctrina tiene su origen en Demócrito y Epicuro y adquiere renovado impulso en la edad moderna con Bacon, Hume, Mill, Comte y Spencer. La teoría evolucionista de Darwin y Lamarck le dio un sostén científico, con diferencias en puntos menores, es
…ver más…

Esta imagen popularizada del materialismo de Marx, su tendencia anti espiritualista, su deseo de uniformidad y subordinación no es verdadera. El fin de Marx era la emancipación espiritual del hombre, su liberación del determinismo económico, su restitución a su totalidad humana, al encuentro de una unidad y armonía con la naturaleza y sus semejantes
Filosóficamente: hablando sobre el materialismo sostiene que la materia en movimiento es el elemento fundamental del universo. Al contrario, del idealismo de Hegel en el que no es el mundo siempre variable de los sentidos lo que constituye la realidad, sino las esencias incorpóreas o ideas. Lo que Marx realmente adoptó fue una posición firme contra una forma de materialismo filosófico corriente que en su época se sostenía y superficial y brevemente señala que los sentimientos y las ideas se explican cómo resultados de procesos químicos, dejando de lado el proceso histórico y social del hombre. Marx NO considera al capitalismo como un resultado de la naturaleza humana ni la motivación del hombre en el capitalismo como la motivación o impulso universal del hombre. En cuanto a esto último, Marx postula una diferencia entre los impulsos fijos y los constantes. Marx suponía que el sexo y el hambre caían en la categoría de los impulsos fijos, pero nunca se le ocurrió considerar el impulso por obtener el máximo de ganancias económicas como

Documentos relacionados

  • El Antropocentrismo
    746 palabras | 4 páginas
  • Fases económicos sociales de la humanidad
    688 palabras | 3 páginas
  • Evolución histórica de la relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza
    874 palabras | 4 páginas
  • Carácter modificado de la acción humana
    2517 palabras | 11 páginas
  • Sociologia
    2674 palabras | 11 páginas
  • Serotonina
    1296 palabras | 6 páginas
  • Mantenimiento sistema inyeccion diesel
    766 palabras | 4 páginas
  • Raices De La Ecologia
    1880 palabras | 8 páginas
  • El Problema Del Hombre/Grecia
    3005 palabras | 12 páginas
  • Evolución Y Origen De La Población Humana
    7503 palabras | 31 páginas