estructura de mercados unidad 3 economia ingenieria ind y log

3736 palabras 15 páginas
Unidad 3. Estructura de Mercados
Competencia específica a desarrollar: Analizar y comprender las ventajas y desventajas de los mercados perfectos e imperfectos para la toma de decisiones.

Actividades: Exposición de estrategias de mercados perfectos e imperfectos. Discusión grupal sobre las ventajas y desventajas de los mercados perfectos e imperfectos.

3.1 Mercados Perfectos
Aquel en que las fuerzas de la Oferta y la Demanda pueden actuar libremente y que reúne todas las condiciones de Competencia Perfecta.
Mercado que cumple estas condiciones: producto homogéneo; gran número de compradores y de vendedores; libertad de entrada en el mercado; información perfecta; ningún vendedor o comprador puede influir en el precio; no hay
…ver más…

El grupo de compradores y vendedores de un bien, servicio o factor productivo constituye un mercado, aun cuando no esté organizado. Cada comprador sabe que hay varios vendedores entre los cuales puede elegir y cada vendedor es consciente de que su producto es similar al que ofrecen otros vendedores. El precio y la cantidad vendida no son determinados por un único comprador o vendedor, sino por todos los compradores y los vendedores cuando se interrelacionan en el mercado.

Un mercado competitivo es aquel en el que hay muchos compradores y muchos vendedores, por lo que cada uno ejerce una influencia insignificante en el precio de mercado. Cada vendedor controla en un grado limitado el precio, ya que otros ofrecen productos similares. Tiene pocas razones para cobrar un precio inferior al vigente, y si cobra más, los compradores acudirán a otros. Asimismo, ningún comprador puede influir en su precio, ya que cada uno sólo compra una pequeña cantidad.

Muchos compradores
Un sólo vendedor Monopolio
Pocos vendedores Oligopolio
Muchos vendedores Competencia perfecta
Competencia monopolística

3.2.1 Monopolio – Monopsonio.
Al observar los supuestos de la competencia perfecta nos damos cuenta de que la mayoría de ellos no se dan en el mundo real y sólo la producción del sector primario y algunos sectores extractivos se acercan al modelo perfecto. Aún en ellas, sin embargo, la información

Documentos relacionados

  • Arte colonial
    1584 palabras | 7 páginas
  • Historia de la informatica y computacion
    28940 palabras | 116 páginas
  • Origenes De La Teoria Cientifica
    4572 palabras | 19 páginas
  • Diversidad de ecosistemas
    733 palabras | 3 páginas
  • Instrumentos utilizados en ganaderia
    1177 palabras | 5 páginas
  • Exportacion de tequila a brasil
    19088 palabras | 77 páginas
  • Gestión ambiental paraguay
    22749 palabras | 91 páginas
  • Las 3 revoluciones
    16599 palabras | 67 páginas
  • Introduccion al turismo omt
    117302 palabras | 470 páginas
  • Vías de excrecion de un farmaco
    1954 palabras | 8 páginas