el paecismo

730 palabras 3 páginas
Apoyado por las elites
El antiguo líder del Departamento de Venezuela y líder del movimiento separatista, José Antonio Páez, empezó a liderar la nueva república en 1830
Su ascenso al poder se debió al prestigio y apoyo que recibió por participar en la guerra de independencia, pero no se limitó a esto, también recibió apoyo económico de antiguos jefes mantuanos y propietarios de hatos y haciendas, sobrevivientes de la guerra, debido a sus extensas propiedades materiales, y de personas cultas de gran intelecto y estudios universitarios
Predominio de la oligarquía conservadora
Con lo mencionado anteriormente, se desarrolló una política basada en el liberalismo económico (usar propiedad privada e iniciativa individual como fuente de
…ver más…

Desde su hato en Guárico, retomó su rol de caudillo para ir a Caracas y reestablecer el orden. Vargas recuperó el cargo, pero renunció y fue reemplazado por hombres de confianza de Páez. Debido a esto, Páez fue nombrado “ciudadano esclarecido”

Principales rasgos del paecismo
El país fue gobernado por un grupo observador y oligárquico, cuya figura el general José Antonio Páez
La administración pública fue eficaz, ya que permitió cancelar el 28,5% de la deuda de la liquidación de la unión de la gran Colombia.
Páez abolió la alcabala, que se paraba al introducir mercancías o productos de las ciudades; y entre 1830 y 1835, los impuestos por derecho de exportación de café y el cacao, para incentivar el incremento de las importaciones. También elevó los impuestos por derecho de exportación de ciertos productos del campo procedentes de Estados Unidos para proteger la producción agrícola.
Hubo una amplia discusión pública de los problemas nacionales a través de la prensa escrita. Ésta sirvió de tribuna política a los dos bandos surgidos de la división del grupo oligárquico: los conservadores o godos, que tenían el poder; y los liberales, que actuaban en la oposición.
Se adoptó una política propia del liberalismo económico, que favorecía los intereses de la burguesía comercial usuaria, y perjudicaba a los pequeños y medianos agricultores.
Los gobiernos de este período tuvieron que enfrentar las manifestaciones del caudillismo

Documentos relacionados

  • Historia de Venezuela
    1934 palabras | 8 páginas
  • PREDOMINIO DE JOSE ANTONIO PAEZ
    1593 palabras | 7 páginas
  • Competencia de la lie
    889 palabras | 4 páginas
  • VENEZUELA PETROLERA
    4011 palabras | 17 páginas
  • Anarquia En Colombia
    5357 palabras | 22 páginas
  •  La policía en los últimos 30 años del siglo xix
    5536 palabras | 23 páginas
  •  La policía en los últimos 30 años del siglo xix
    5550 palabras | 23 páginas
  • Cultural
    12351 palabras | 50 páginas