ejercicios de fotogrametria

714 palabras 3 páginas
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
PROGRAMA INGENIERIA CIVIL A DISTANCIA
FOTOGRAFÍAS AÉREAS VERTICALES
EJERCICIOS PRÁCTICOS
Ejercicios Prácticos tomados del Libro de Problemas de Fotogrametría Elemental del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – Subdirección de Docencia e Investigación
(CIAF) – Julio Murillo F. – Bogotá – Colombia Febrero de 1981.

1. Relaciones entre:
Elevación del Terreno
Altura de Vuelo sobre el Terreno
Altura Absoluta de Vuelo

Fuente: Imagen tomada del Libro Problemas de Fotografía Elemental
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN (CIAF) – FEBRERO DE 1981
JULIO MURILLO F.

Elevación del Terreno:
Es la distancia entre un punto del terreno y el nivel del mar.
Se
…ver más…

2. De una fotografía aérea vertical se conocen los siguientes datos:
a) Altura de vuelo del nivel más alto del terreno:

4500 m

b) Altura de vuelo del nivel más bajo del terreno:

5100 m

Cuál es la altura media de vuelo.

3. De un vuelo fotogramétrico se conocen los siguientes datos:
a) Altura de vuelo sobre un punto “Q”:

560 m

b) Altura de vuelo para el punto más alto del terreno:

500 m

c) Elevación máxima del terreno:

1000 m

Calcular la elevación del punto “Q”

4. De una fotografía aérea vertical se conocen los siguientes datos:
a) Elevación media del terreno:

1850 m

b) Elevación del punto más alto:

2000 m

Cuál es la mínima elevación del terreno.

5. De un vuelo fotogramétrico se conocen los siguientes datos:
a) Elevación para un punto “Q” del terreno:

3850.00 m

b) Altura media de vuelo:

4012.50 m

c) Elevación de un punto situado sobre el nivel medio del terreno: 3987.50 m
Determinar la altura de vuelo para el punto “Q”.

6. De una fotografía aérea vertical se conocen los siguientes datos:
a) Elevación media del terreno:

2325 m

b) Altura mínima de vuelo:

2000 m

c) Altura máxima de vuelo:

2350 m

Determinar la altura de vuelo sobre el nivel del mar.

7. De un vuelo fotogramétrico se conocen los siguientes datos de vuelo:
a) Altura de vuelo sobre el nivel del mar:

5500 m

b) Altura media de vuelo:

2700 m

c)

Documentos relacionados

  • Informe de fotogrametria
    2354 palabras | 10 páginas
  • Calculo de pendientes y construccion semigrafica de perfiles
    1871 palabras | 8 páginas
  • Análisis foda de la region de ocotlan jalisco
    1368 palabras | 6 páginas
  • Barra De Paralaje
    1515 palabras | 7 páginas
  • Diagnóstico grupal en trabajo social
    4172 palabras | 17 páginas
  • Instituciones Que Contribuyen Con La Geografia En Panama
    2348 palabras | 10 páginas
  • matriz Pseudoinversa
    4542 palabras | 19 páginas
  • Apuntes De Caminos Y Ferrocarriles
    8430 palabras | 34 páginas
  • Ejercicios de Cartografia
    1420 palabras | 6 páginas
  • REGLAMENTO DE CATASTRO
    12571 palabras | 51 páginas