ejercicios

1079 palabras 5 páginas
1. Los investigadores Bertino condujeron un estudio para examinar los datos recolectados correspondientes a la farmacocinética de la gentamicina en tres poblaciones mayores de 18 años: pacientes con leucemia aguda, pacientes con otros padecimientos malignos no leucémicos y pacientes sin enfermedad maligna oculta o fisiopatologías distintas de la insuficiencia renal que se sabe alteran la farmacocinética de la gentamicina.

Entre las estadísticas reportadas por los investigadores estaba el valor 59.1 como media inicial calculada de la depuración de creatina, con una desviación estándar de 25.6 para una muestra de 211 pacientes con enfermedad maligna distinta de la leucemia. Se pretende saber si es posible concluir que la media para la
…ver más…

Para los 80 individuos sin la infección por VIH, la media y la desviaci6n estándar fueron de 898.6 y 293.7, respectivamente. Se pretende elaborar un intervalo de confianza de 99 por ciento para la diferencia de las medias de las poblaciones.
¿Se puede afirmar que el número de células CD4+ en los VIH- es mayor que en los VIH+?

8. Uno de los estudios de Stone et al. (A-6) tuvo como objetivo determinar los efectos del ejercicio por un tiempo prolongado en los ejecutivos de una compañía inscritos en un programa supervisado de acondicionamiento físico. Se registraron datos de 10 individuos (el grupo deportista) que voluntariamente se inscribieron el programa y que permanecieron activos por 13 anos en promedio, y de 15 individuos (el segundo grupo, el sedentario) que decidieron no inscribirse. Entre los datos que se registraron acerca de los individuos esta el número máximo de sentadillas realizadas en 30 segundos. El grupo deportista obtuvo una media y una desviación estándar de 30 y 3,5, respectivamente. La media y la desviación estándar para el grupo sedentario fueron 15 y 4.8, respectivamente. Se considera que las dos poblaciones de mediciones de acondicionamiento muscular siguen una distribución aproximadamente normal, y que las variancias para ambas poblaciones son iguales. Se pretende elaborar un intervalo de confianza de 95 por ciento para la diferencia entre las medias de las poblaciones representadas por las dos muestras.
¿Se puede

Documentos relacionados

  • Ejercicios de ejercicios gases
    1018 palabras | 5 páginas
  • Ejercicios
    756 palabras | 4 páginas
  • ejercicios
    1134 palabras | 5 páginas
  • Ejercicios
    913 palabras | 4 páginas
  • Ejercicios
    5946 palabras | 24 páginas
  • Ejercicios
    673 palabras | 3 páginas
  • Ejercicios
    1321 palabras | 6 páginas
  • ejercicios
    1419 palabras | 6 páginas
  • Ejercicios
    830 palabras | 4 páginas
  • ejercicio
    2376 palabras | 10 páginas