diferencia derecho romano- derecho colombiano

1206 palabras 5 páginas
CUADRO COMPARATIVO
OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO Y EL DERECHO COLOMBIANO

DERECHO ROMANO

DERECHO COLOMBIANO

OBLIGACIO ROMA "Obligatioestjurisvinculumquadnecessitateadstringimuralicujus- sonvendaeveisecundumnostrascivitatis jura".
La obligación es un vínculo jurídico que necesariamente constriñe a hacer algo a favor de otra según las leyes de nuestra ciudad.
Elementos de la definición de obligación.
a) Debito-deber de cumplir la obligación (es un elemento objetivo)
b) Responsabilidad- sujeción que se deriva del incumplimiento (es 1 elem. sub.)
En toda obligación debe haber una relación jurídica en la que se da un sujeto acreedor, sujeto deudor ligado mediante una cosa.

OBLIGACION EN COLOMBIA

Art
…ver más…

El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.

Obligaciones Divisibles

Consisten en acciones de dar por que en el caso de incumplimiento por sentencia ejecutoria se convierten en premunios es decir en dinero.

Obligaciones indivisibles

Se dan por tres disposiciones:
1. Atendiendo al objeto indirecto se dicen que las obligaciones de facere (hacer) y non facere (no hacer) eran indivisibles pero se da la excepción de las cosechas.
2. Por la ley (Per Lex).

3. En caso de convenio especial o por testamento.
Obligaciones específicas

Los romanos decían que quien debía cosa específica siempre la deberá y en el caso de que se deteriore, se pierda o la eche a perder deberá reponerla.

ARTICULO 1581. (DEFINICION DE OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES).

La obligación es divisible o indivisible según tenga o no tenga por objeto una cosa susceptible de división,
Sea física, sea intelectual o de cuota.
Así, la obligación de conceder una servidumbre de tránsito, o la de hacer construir una casa, son
Indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible.

Los cuasi contratos

aquellos actos que sin ser acuerdos de voluntad como los contratos generaban

Documentos relacionados

  • Simil de la familia romana y colombiana
    739 palabras | 3 páginas
  • La costumbre en el derecho colombiano
    3215 palabras | 13 páginas
  • Criterios auxiliares del derecho
    1090 palabras | 5 páginas
  • Proyesto pedagógico
    3294 palabras | 14 páginas
  • Historia Del Derecho Procesal
    3529 palabras | 15 páginas
  • Clases de derechos humanos
    1715 palabras | 7 páginas
  • Importancia De La Diversidad Étnica Y Cultural
    2784 palabras | 12 páginas
  • Civil, general y personas
    1304 palabras | 6 páginas
  • Evolucion De La Constitucion Politica De Colombia
    658 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas que debe de tener una agencia de viajes
    2250 palabras | 10 páginas