Historia Del Derecho Procesal

3529 palabras 15 páginas
1.- PROCESO ROMANO

• Considerado como la base fundamental del derecho en el mundo occidental.

• Hoy por hoy siguen vigentes varias reglas de procedimiento de inspiración romana.

• Se tiende a la aplicación de algunas reglas, como el regreso de la regla técnica de la oralidad.

• En primera época el proceso romano tuvo un carácter esencialmente privado, pues la controversia se decidía en forma familiar.

• Las acciones que se dieron en el derecho romano fueron: La acción sacramenti, la judicis postulatio, la condictio, la manus y pignoris copio, siendo las dos últimas, desde el punto de vista procesal, las de mayor importancia.

• Se perfilaron dos características principales del proceso civil romano: Su
…ver más…

• A estos tribunales estaban sometidos por lo pronto todos los clérigos, quienes lograron que en el año 1220 el emperador Federico II les concediera la ya largamente pretendida exención completa de la jurisdicción de los tribunales civiles.
• Fueron apareciendo como causas penales de competencia del juez eclesiástico, aun siendo laico el trasgresor, le herejía, la simonía y además el perjurio y el adulterio.
• Al comienzo, su competencia de carácter civil estuvo limitada a los asuntos espirituales, pero poco a poco fueron pasando a los tribunales eclesiásticos y eran decididas por ellos causas contenciosas puramente civiles.
• A todo ello hay que añadir que el clero era el principal depositario de la cultura de aquel tiempo, lo que probablemente contribuyo a que se viera en la Iglesia un poder auxiliar del Estado”.
4.- PROCESO ESPAÑOL
• La península ibérica sufrió el influjo de los tres procesos antes citados, y por ellos sus normas procesales muestran una orientación mixta, reflejada, a su vez, en varias de nuestras instituciones procesales vigentes.
• El Código de Tolosa y el Breviario de Aniano, constituyen los primeros estatutos del derecho español dignos de mención.
• El primero fue dictado entre los años 466 y 484, en este se recopilaron las normas de derecho consuetudinario., que regían para los germanos, pues los – iberos- estaban sometidos al derecho romano.

Documentos relacionados

  • Historia del derecho procesal administrativo
    1067 palabras | 5 páginas
  • Fundamentos filosoficos e historicos del derecho procesal
    1837 palabras | 8 páginas
  • Antecedentes historicos del derecho procesal civil
    2543 palabras | 11 páginas
  • reseña historica del derecho procesal laboral colombiano
    3737 palabras | 15 páginas
  • Historia y evolucion del derecho procesal civil
    902 palabras | 4 páginas
  • Las algas
    6333 palabras | 26 páginas
  • tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
    4814 palabras | 20 páginas
  • Importancia de la accion penal
    760 palabras | 4 páginas
  • Teoria General Del Proceso-Antecedentes Historicos
    4085 palabras | 17 páginas
  • Teoria General Del Proceso-Antecedentes Historicos
    4100 palabras | 17 páginas