desarrollo del niño

9046 palabras 37 páginas
OBJETIVOS

Entender el misterio que hay desde el primer momento en el que empezamos nuestro ciclo de vida.
Saber porque salimos parecidos a nuestro padre o a nuestra madre. Entender las causas de las enfermedades, cuales son transmitirles a los bebes, el cuidado que demos tener para cuidarse de ello.
Entendemos como y porque hay mutaciones.

Introducción

Con este trabajo tenemos un punto de vista más viable y factible sobre los temas como la reproducción humana, el control prenatal, desarrollo genético, la aplicación de la genética, los portadores genéticos de las enfermedades, los factores ambientales, los alimentos transgénicos, la genética permite identificar las características del
…ver más…

10. Hasta los años setenta no se dio importancia a lo que suponía para el bebé el acto de nacer.

11. Para vivir bien el parto suele ser útil realizar una preparación física, emocional y psicológica.

12. El movimiento del “parto sin violencia” tiene como función principal cuidar de la salud y seguridad del recién nacido.

13. Cada nacimiento es único, por lo que es función de los padres elegir cómo desean preparar la llegada de su nuevo hijo.

14. Tener cada vez más control externo debería complementarse con una mayor sensación de control interno, es decir, recuperar parte de la responsabilidad del nacimiento generando confianza en el proceso en lugar de miedo, lo que favorece que el parto sea más sencillo y sereno.

15. Es importante reconocer los miedos que aparecen y compartirlos con otras personas para que desaparezcan antes de dar a luz; si se les da un espacio antes del parto es menos posible que interfieran en el momento crucial.

16. Aprender técnicas de relajación y respiración es muy importante, ya que son muy útiles, pues disminuyen el dolor y facilitan la relajación.

17. Si el embarazo es de bajo riesgo la pareja puede plantearse qué tipo de parto desea: se puede consultar con el ginecólogo si se puede prescindir de la anestesia; existen además alternativas como el parto en casa o las clínicas

Documentos relacionados

  • Desarrollo emocional del niño
    1624 palabras | 7 páginas
  • Historia del desarrollo del niño
    1970 palabras | 8 páginas
  • Desarrollo social afectivo del niño
    2163 palabras | 9 páginas
  • Desarrollo Y Humanizacion Del Niño
    1420 palabras | 6 páginas
  • Ensayo del desarrollo integral del niño
    2997 palabras | 12 páginas
  • Crecimiento y desarrollo del niño
    3426 palabras | 14 páginas
  • Nacimiento y desarrollo del niño
    633 palabras | 3 páginas
  • El desarrollo del niño maternal
    1269 palabras | 6 páginas
  • Explicaciones teoricas del desarrollo del niño
    4873 palabras | 20 páginas
  • El desarrollo sensorial del niño
    6860 palabras | 28 páginas