cuestionario

1044 palabras 5 páginas
CUESTIONARIO
1. ¿De qué hoja blastodérmica deriva la mucosa de los bronquios?
La mucosa de los bronquios procede del endodermo, al igual que la mucosa del tubo digestivo.
2. ¿Cuándo terminan de madurar los pulmones?
Entre los 3 a 8 años, ocurre el crecimiento pulmonar por aumento del número y también por el tamaño de los alveolos .Luego, el crecimiento se acorde con el resto del organismo hasta los 18 años.
3. Describa cómo es la circulación sanguínea fetal. ¿Es igual que la del adulto?
El sistema circulatorio de un feto humano late diferencialmente al de los humanos nacidos, principalmente porque los pulmones no son funcionales: el feto obtiene oxígeno y demás nutrientes de la madre por la placenta y el cordón umbilical. La
…ver más…

Adicionalmente el tronco del encéfalo y el cerebelo son escatimados, pero a pesar de estas anormalidades cerebrales tan severas la base del cráneo al igual que los huesos faciales presenta un desarrollo casi normal. El hueso frontal siempre está ausente y el tejido cerebral es anormal.
La anencefalia se divide en dos subcategorías: la más suave conocida como meroacrania, la cual describe un defecto pequeño en la cámara craneal cubierta por el área cerebro vasculoso y la más severa conocida como holoacrania donde el cerebro está completamente ausente.

3. ¿Qué estructuras origina el prosencéfalo, mesencéfalo, rombencéfalo?
Se llama pros encéfalo (cerebro primitivo anterior) a la porción anterior del cerebro durante la fase de desarrollo del embrión. El pros encéfalo (cerebro anterior), el mesencéfalo (cerebro medio), y el rombencéfalo (cerebro posterior) son las porciones del cerebro cuando comienza el desarrollo del sistema nervioso central.1 Durante el desarrollo embrionario el pros encéfalo se divide en di encéfalo
4. De donde se origina el cristalino?
El cristalino es un componente del ojo humano con forma de lente biconvexa que está situado tras el iris y delante del humor vítreo. Su propósito principal consiste en permitir enfocar objetos situados a diferentes distancias. Este objetivo se consigue mediante un aumento de su curvatura y de su espesor, proceso que se denomina acomodación. El cristalino se caracteriza por su alta concentración en

Documentos relacionados

  • Cuestionario
    951 palabras | 4 páginas
  • CUESTIONARIO
    1249 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario
    1706 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario
    1065 palabras | 5 páginas
  • cuestionario
    1070 palabras | 5 páginas
  • cuestionario
    1587 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario
    3186 palabras | 13 páginas
  • Cuestionario
    2014 palabras | 9 páginas
  • cuestionario
    2146 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario
    639 palabras | 3 páginas