cuadro comparativo de aristoteles y newton

640 palabras 3 páginas
Actividad Integradora
1.- Elabora un cuadro comparativo de dos entradas en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio.

Aristóteles
Newton
Su metodología se reduce a cierto número de observaciones inmediatas bastante pobres y limitadas.
El método de análisis consiste en realizar experimentos y observaciones.
Aristóteles decía que existían cuatro tipos de cambio que son resultado de cuatro tipos de principios explicativos causas.
Todo cuerpo continúa en su estado de reposos o de movimiento rectilíneo uniforme, si nos es obligado a cambiar ese estado de movimiento por fuerzas que
…ver más…

UNA SITUACIÓN FINAL U OBJETIVO A ALCANZAR.
RESTRICCIONES O PAUTAS RESPECTO DE MÉTODOS, ACTIVIDADES, TIPOS DE OPERACIONES, ETC., SOBRE LOS CUALES HAY ACUERDOS PREVIOS.
Definición.-
Son posibles respuestas que son expuestas a prueba varias veces.
1. Las hipótesis deben referirse a una situación real es decir basarse en la realidad.
2. Las variables o términos de las hipótesis debe ser comprensibles, precisos y lo más concreto posible.
3. La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil es decir lógica.
4. Los términos o variables de la hipótesis debe ser observable y medible, además debe tener referentes en la realidad.
5. La hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas, al formular una hipótesis, tenemos que analizar si existen técnicas y herramientas de investigación para verificarla, si es posible desarrollarlas y si se encuentran a nuestro alcance.
Definición.-
Es una relación constante entre distintos hechos, son explicaciones lógicas
General: que sea para todas las personas que reúnan las condiciones previstas por ella.
☺ Abstracta: la ley esta hecha para aplicarse en un número indeterminado de casos, para todos aquellos que caen en los supuestos establecidos por las normas.
☺ Impersonal: La ley esta creada para aplicarse a un numero indeterminado de personas y no a alguna en especifico.
☺ Obligatoria: La ley debe cumplirse aún en contra de la voluntad de las personas. .

Documentos relacionados

  • metodologia
    3645 palabras | 15 páginas
  • Supuestos Epistemologicos De La Investigacion Educativa
    630 palabras | 3 páginas
  • Portafolio De Metodologia Unidad 1
    5165 palabras | 21 páginas
  • Portafolio De Metodologia Unidad 1
    5179 palabras | 21 páginas
  • Cuadro comparativo de la filosofia europea y latinoamericana
    836 palabras | 4 páginas
  • Portafolio Metodologia Etapa 234
    5630 palabras | 23 páginas
  • Portafolio Metodologia Etapa 234
    5614 palabras | 23 páginas
  • Historia de la dinamica
    5911 palabras | 24 páginas
  • Ciudadania Mundial
    5375 palabras | 22 páginas
  • Autoevaluacion De Filosofia
    9973 palabras | 40 páginas